Iceta ve en la cumbre por el referéndum un «error profundísimo» de Carles Puigdemont

El líder del PSC se ofrece para ayudar a abrir un proceso de diálogo con el Gobierno

Miquel Iceta, junto a la presidenta del Gobierno Balear, Francina Armengol EFE

EFE

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha calificado de «error profundísimo» que el presidente catalán, Carles Puigdemont, convoque la cumbre por el referéndum el día 23 y le ha recordado que la «disposición» del PSC para ayudarle a abrir un proceso de diálogo con el Gobierno siempre es «permanente».

En declaraciones a Radio Nacional en Barcelona, Iceta ha «valorado» el «cambio de predisposición» del Gobierno hacia el diálogo y ha opinado que «vale la pena explorar esa posibilidad», aunque ha admitido que «llevamos sin dialogar mucho tiempo, los problemas se han ido enconando y pudriendo y fácil no va a ser».

Iceta ha celebrado en todo caso que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con la que se reunió la semana pasada, se «haya tomado esto muy en serio» y tenga «muchas ganas de sacar adelante la tarea encomendada, escuchar y hablar con mucha gente. Fue tranquilizador ver que hay un Gobierno dispuesto a escuchar».

Frente a este escenario, ha tildado de «error profundísimo» que Puigdemont haya convocado una cumbre para un «referéndum ilegal», una vía «condenada al fracaso»: «Sé que todos cometemos errores, pero tenemos obligación de no repetirlos. Ya se produjo una consulta ilegal y no tiene demasiado sentido hacer otra tres años después».

«No sé si esa cumbre es una exigencia de la CUP, pero sí que es otra etapa en una vía muy equivocada. Puigdemont hablaba de referéndum o referéndum, de que o bien lo negocia o lo hace a las bravas. No habrá referéndum negociado ni a las bravas, así que debe buscar un camino más razonable que permita mejorar la financiación, las inversiones y profundizar en el autogobierno», ha señalado.

Ha dejado claro así al president que «para un proceso de diálogo, negociación y pacto» el PSC «estará y ayudará a quien sea y en las condiciones que sea» y que la disposición de los socialistas es «permanente», aunque «no ve» a Puigdemont «en esa tesitura».

De hecho, ha confesado sentir «envidia» por el acuerdo de gobierno entre PNV y PSE en Euskadi porque «todo lo que sea respeto a la legalidad y búsqueda de acuerdos» le «encanta», una vía que su partido ya trató de impulsar en Cataluña con la reforma del Estatut, pero que recibió el recurso y una «dura campaña» en contra del PP.

Iceta ha sugerido por ello que «convendría que el PP dijese que no estuvo acertado (con esa actuación) y dijera en público que fue un error, porque muchos catalanes quizá se creerían más que estamos en un momento distinto».

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación