Homs acusa a la CUP de «suspender» el proceso y le exige una «rectificación»

El candidato de CDC a las generales exige a la CUP «compromiso explícito de voluntad diálogo y pacto con el Estado español y las instituciones europeas»

Francesc Homs en una intervención durante el último pleno de la legislatura en el Parlament Inés Baucells

ABC.ES

El exconseller de Presidencia y cabeza de lista de CDC en las elecciones del 20-D, Francesc Homs, ha acusado hoy a la CUP de «suspender» la aplicación de la declaración de inicio del proceso hacia la independencia tras el doble «no» a Artur Mas, y le ha exigido una «rectificación en toda regla de su posición».

En declaraciones a TV3, Homs ha culpado a la CUP de que lo que comenzó con «una arrancada de caballo» con la aprobación de la resolución, terminase con una «parada de burro» con el doble rechazo del Parlament a la investidura de Mas como President de la Generalitat. «La CUP es quien de veras ha suspendido la declaración con sus votos» y la ha dejado «impracticable», ha dicho.

Homs ha planteado cuatro puntos irrenunciables para alcanzar un acuerdo con la CUP: permitir que se forme «un gobierno fuerte y estable con garantía de estabilidad parlamentaria», garantizar la «seguridad jurídica» para todos los empleados públicos , un «compromiso inequívoco con los valores occidentales y particularmente europeos» y un «compromiso explícito de voluntad de diálogo y pacto con el Estado español y las instituciones europeas».

Sin estos cuatro elementos, imprescindibles para «no asfixiar el proceso», Homs ha advertido que no será posible la investidura antse de que se agote el plazo del 10 de enero y, por lo tanto, habrá «elecciones» anticipadas en marzo.

«Hay que replantearlo todo, si puede ser esta semana, no esperemos a la que viene» , ha avisado el cabeza de lista, que ha puesto de relieve el «desconcierto» en el mundo soberanista, porque «no puede venir la CUP con diez diputados y cargárselo todo» .

Homs ha sido inusualmente duro con los postulados de la CUP, de los cuales ha dicho que «van en contra de la gente trabajadora y de la gente honesta de este país», que saldría «empobrecido» con sus políticas.

«Cuando a ellos les afecta, de desobedecer nada. Ningún alcalde de la CUP desobedece », ha dicho Homs, que ha dejado el Govern para concentrarse en su papel como candidato a las generales, y ha recriminado a la CUP el empleo del término «desobediencia», cuando en realidad sus 10 parlamentarios, «para obtener el acta de diputado, han tenido que prometer la Constitución».

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publica hoy precisamente el cese de Homs, «a petición propia», como conseller de la Presidencia y «se le agradecen los servicios prestados»; sus funciones las pasa a asumir el presidente de la Generalitat .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación