El Govern estudia pedir a la Junta Electoral que se convaliden algunos trámites para el 30 de mayo

Las solicitudes de voto por correo se tendrían que rehacer y se podrían modificar las listas

Imagen de los sobres y papeletas electorales de los diferentes partidos, preparadas para los votantes EP/Archivo

Fran Torres

El Govern está estudiando pedir a la Junta Electoral Central (JEC) que se puedan convalidar algunos trámites y plazos electorales , que ya se habían cerrado para los comicios del 14 de febrero, para que se puedan mantener de cara a la nueva convocatoria del 30 de mayo .

Fuentes de la Conselleria de Acción Exterior -responsable de la organización de las elecciones- señalan que, al ser una nueva convocatoria electoral se deben volver a hacer los trámites previos habituales en todos los comicios, tales como recogida de avales para nuevos partidos, presentación de candidaturas y solicitudes de voto por correo. Sin embargo, han añadido que el Govern está estudiando la posibilidad de que los trámites que ya se han hecho se puedan convalidar, aunque lo debe avalar la JEC.

Mantener avales

Por ejemplo, se intentaría que los partidos que se presentan por primera vez a las elecciones y han logrado los avales necesarios para el 14F no tengan que volver a recogerlos y que ya cuenten los que han presentado, igual que quieren que las candidaturas ya presentadas se puedan mantener.

Pero a la vez avisan de que se tiene que garantizar el derecho de que nuevos partidos, que no han optado a presentarse el 14F, sí puedan hacerlo en los comicios del 30 de mayo, por lo que la idea del Ejecutivo catalán es que se reabra un nuevo plazo para que puedan recoger avales o puedan presentarse nuevas candidaturas.

Modificación de listas y candidatos

Del mismo modo, las fuentes ya citadas consideran que tendría sentido que se pudieran modificar las listas presentadas para el 14F , ya que podría darse el caso de que en estos meses alguna formación decida sustituir a alguno de sus candidatos.

Estas fuentes recalcan que el Govern todavía está estudiando cómo hacerlo posible jurídicamente y que, en cualquier caso, la decisión final será de la JEC.

Voto por correo

Otra de las cuestiones que podría cambiar son las solicitudes del voto por correo, que en estas elecciones tienen una relevancia especial por el contexto de la pandemia y porque la Generalitat pretende fomentar esta modalidad de voto para evitar aglomeraciones en los colegios electorales.

Finalmente, las fuentes de Acción Exterior han afirmado que "parece claro" que estas solicitudes se tendrán que volver a hacer porque haber pedido votar por correo en febrero no presupone que también se quiera hacerlo en el mes de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación