El Govern cierra con los comunes el acuerdo para aprobar los Presupuestos catalanes de 2022
La propuesta de cuentas, que se votará el próximo jueves en el Parlament, incluyen una reducción del IRPF para las rentas más bajas o un impuesto para alimentos ultraprocesados
Acuerdo cerrado. Justo una semana antes de que el pleno del Parlament aborde la cuestión, el Govern ha sellado con los comunes el acuerdo definitivo para aprobar los Presupuestos de la Generalitat de 2022. El president Pere Aragonès y la líder de En Comú Podem , Jessica Albiach, han escenificado el pacto con una fotografía en el Pati dels Tarongers y han evitado hacer declaraciones al respecto.
Entre las novedades introducidas a la propuesta de presupuestos, que ABC ha podido consultar, destaca una reducción del IRPF para las rentas más bajas, así como para que las familias monoparentales puedan deducirse el alquiler y una paga extra al personal de limpieza de los centros sanitarios por su trabajo durante la crisis sanitaria ocasionada por el Covid. Además, se creará un nuevo impuesto para alimentos ultraprocesados así como para los grandes propietarios de viviendas que tengan 15 o más pisos vacíos "sin causa justificada" durante más de dos años.
El documento firmado también incluye planes en salud mental y adicciones y para el dentista público (para los que se prevén 80 y 50 millones de euros respectivamente) que contemplan minimizar la medicalización e incrementar la atención psicológica. El programa de salud bucodental, por su cuenta, prevé desplegarse a lo largo del próximo año. En el ámbito de salud también se incluye una partida para avanzar con el Plan de Prevención del Suicidio.
A nivel de cultura y lengua, destacan los planes para reforzar el "fomento y aumento de la presencia del catalán". En este sentido, se incrementará en un 26,6% la dotación presupuestaria para la Secretaría de Política Lingüística, que incluyen más de 40 millones de euros.
Más control a Mossos
Por otro lado, se ha acordado que los Mossos d'Esquadra que disparan proyectiles de foam lleven cámaras que graben sus actuaciones para que puedan ser revisadas si hace falta, una de las demandas que los comunes llevaban más tiempo insistiendo. Igualmente se reforzará la formación en derechos humanos de los mossos. Las políticas públicas de vivienda, otro de los temas más exigidos por los de Albiach, ganarán 1.000 millones de euros. La petición de trabajar para internalizar al servicio del 061 también se recoge en el acuerdo.
En otro ámbito, el acuerdo prevé el despliegue, ya anunciado , de una compañía energética pública, así como de los trabajos preliminares para crear una ley para conservar el litoral de Cataluña.