El Govern catalán, sobre el 23-F: «El espíritu involucionista de los golpistas no desapareció»

La Generalitat pone en duda «el relato oficial» del golpe de Estado y cree que no se conoce «el principal instigador»

Reunión del Govern catalán celebrada hoy, 23 de febrero de 2021 JORDI BEDMAR

Daniel Tercero

Meritxell Budó, portavoz de la Generalitat de Cataluña y consejera de la Presidencia autonómica, ha asegurado que pese a que el 23 de febrero de 1981 fracasó el golpe de Estado «el espíritu involucionista de los golpistas no desapareció» y, además, en su opinión, este «espíritu» ha emergido «en diversos momentos» posteriores «contra la autonomía de Cataluña». Este «espítitu involucionista», para el Govern catalán, por boca de Budó, ha sido practicado «a lo largo del tiempo» por «los poderes del Estado y los principales partidos», que «han conservado la pulsión contra el derecho de los catalanes a decidir por sí mismos».

En una declaración oficial, previa a la exposición de los acuerdos adoptados por el Consejo Ejecutivo de la Generalitat, Budó ha señalado, este martes, que para el nacionalismo catalán no hay nada que celebrar hoy, cuando se cumplen 40 años del fracaso del 23-F, ya que existe «un problema estructural, no resuelto», «un problema político», ha indicado, entre Cataluña y el conjunto de España que solo se podrá resolver con la celebración de un referéndum de independencia y la aprobación de una ley de amnistía.

«Principal instigador»

Captura del mensaje enviado por el Telegram público de la Generalitat, hoy ABC

La Generalitat catalana se ha sumado así a la protesta de Junts y ERC, partidos que forman parte del Govern catalán, que junto a otros partidos independentistas y nacionalistas de otras partes de España, no han querido participar en los actos oficiales e institucionales en Madrid, coincidiendo con la efeméride, para conmemorar el fallido golpe de Estado de 1981.

Igualmente, la Generalitat de Cataluña también se ha posicionado en esta línea en las redes sociales de internet destinadas a dar información de servicio público. Por ejemplo, así ha ocurrido en el canal de Telegram de la Generalitat, que esta mañana a las 8.00 horas ha publicado un mensaje poniendo en duda «el relato oficial» del 23-F.

«Hoy hace 40 años del golpe de Estado del 23-F. Un grupo de guardias civiles interrumpió en el Congreso de los Diputados mientras se votaba la investidura del presidente del Gobierno. Y con un relato oficial detrás lleno de sombras a la hora de determinar el principal instigador«, ha publicado la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación