El Govern considera «insuficiente» el puñado de traspasos conseguidos en la Comisión Bilateral
Para el Gobierno, sin embargo, es "un acuerdo histórico, pues hemos logrado un avance competencial que no se producía desde hace una década"
La reunión de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado celebrada este viernes en Barcelona ha cerrado los traspasos de la gestión de la estación meteorológica del Turó de l'Home (Barcelona), la titularidad de diferentes edificios, fincas forestales y varios canales fluviales y la gestión de la autovía B-23. Además, se han producido avances en la trasferencia de la gestión del ingreso mínimo vital y se han creado tres ponencias técnicas relativas a las becas y las ayudas escolares, los seguros de las escuelas y los módulos económicos de los servicios judiciales.
Estos traspasos, para el Govern catalán, son insuficientes. La reunión entre los representantes de la Generalitat y el Gobierno de España ha durado poco más de una hora y tanto Laura Vilagrà, consejera de la Presidencia autonómica, como Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalitat y consejero de Políticas Digitales y Territorio, han lamentado el bajo nivel de las concesiones a la Generalitat. «Los avances son lentos y de poca entidad», ha dicho Puigneró, y «necesitamos resultados tangibles y de más entidad», ha señalado Vilagrà.
Sin embargo, Isabel Rodríguez, portavoz del Ejecutivo y ministra de Política Territorial, ha calificado el paquete de traspasos como algo "histórico". "Lo que hemos hecho es certificar un gran acuerdo, un buen acuerdo. Para nosotros se trata de un acuerdo histórico, pues hemos logrado un avance competencial que no se producía desde hace una década", ha añadido tras la reunión, durante la rueda de prensa. "No es una percepción, es una realidad", ha defendido Rodríguez, quien ha recordado que en los últimos diez años no hubo ningún traspaso por parte del Gobierno a la Generalitat.
Más reclamaciones competenciales
El Govern catalán ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez, según han indicado Puigneró y Vilagrà a los periodistas tras la reunión solo unos minutos antes de la comparecencia de la ministra, los traspasos de la autovía B-30, la red de Cercanías de Renfe y el aeropuerto de Barcelona-El Prat, pero «estos traspasos no están en el horizonte», ha lamentado el vicepresidente autonómico, que ha calificado el encuentro de hoy de «foto bilateral» en lugar de reunión de la Comisión Bilateral.
Por su parte, la consejera de la Presidencia ha pedido que en las próximas reuniones se incluya la cesión a la Generalitat de la selección de los secretarios e interventores de los ayuntamientos, así como el compromiso político del Gobierno para que se cumpla la disposición adicional 3ª del Estatuto de Autonomía (para el periodo 2009-2013), en materia de inversión en infraestructuras en Cataluña, aunque ha reconocido que este punto estatutario no es de obligado cumplimiento para el Ejecutivo.
Vilagrà también ha reclamado que en los próximos encuentros se estudie la posibilidad de hacer un convenio nuevo para que el BOE vuelva a traducirse al catalán y que se aborde «la cuestión del catalán en Europa», los traspasos de Salvamento Marítimo y la gestión del MIR. «Estos temas no se han tratado y queremos abordarlos. Hay temas que no están suficientemente maduros para llevarlos a la Comisión Bilateral», ha añadido.
Al encuentro han asistido, entre otros, además de Puigneró y Vilagrà, Jaume Giró (Economía), así como la delegada de la Generalitat en Madrid, Ester Capella. Por parte del Gobierno de España, Isabel Rodríguez (portavoz y ministra de Política Territorial) y los secretarios de Estado Alfredo González (Política Territorial), Héctor Fernando Izquierdo (Hacienda), Rafael Simancas (Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales) y la delegada en Cataluña, Maria Eugènia Gay.