El Gobierno confirma que las reuniones serán fuera de los focos y se hablará de amnistía y autodeterminación
Bolaños: «Vamos a hablar de la 'Agenda para el Reencuentro' y también de lo que el Govern quiera plantear. Lo importante es hablar»
El Gobierno de España ha confirmado este jueves que las próximas reuniones con la Generalitat de Cataluña en el marco de la llamada «mesa de diálogo» serán ocultas y no se darán a conocer a la opinión pública. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha señalado en una entrevista para Rac1 que, a partir de ahora, la negociación será «discreta» y sin fecha límite.
El ministro ha ratificado así lo adelantado ayer por el presidente del Govern catalán, Pere Aragonès, quien tras la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Generalitat, indicó que tras la escenificación de este miércoles, sin acuerdos concretos, la negociación entraba en una nueva fase, sin transparencia, y sin una «foto fija».
Bolaños ha dicho que «lo importante es que trabajemos con tranquilidad» y que esta tarea se haga de forma «rigurosa, leal y discreta» . El único compromiso adquirido por el Gobierno es que, eso sí, «los acuerdos serán públicos», pero solo se conocerán cuando las negociaciones ya estén cerradas. «Los trabajos serán discretos», ha insistido.
«Lo importante es hablar»
Respecto al meollo central del contenido de la negociación, el ministro ha recordado que la posición del Ejecutivo es trabajar en lo que se llama «Agenda para el Reencuentro», alrededor de 44 demandas nacionalistas, y que básicamente es la ampliación de competencias y más recursos económicos para la Generalitat.
Sin embargo, Aragonès no está por la labor de tratar estos temas en este foro entre Gobiernos, que no tiene una regulación institucional, y los delega a la Comisión Bilateral Estado-Generalitat y las comisiones mixtas técnicas.
Bolaños ha reconocido que, pese a la reunión de ayer, no ha habido gran avance: «Las posiciones están muy alejadas». Pero ha admitido que en la «mesa de diálogo» se hablará de amnistía y autodeterminación. «Vamos a hablar de la 'Agenda para el Reencuentro' y también de lo que el Govern quiera plantear. Lo importante es hablar».