El PSC de Gerona, a favor de que la UE investigue a España
El partido vota junto a CiU, CUP y ERC una moción contra la sentencia del TSJC y la condena a Mas
El Ayuntamiento de Gerona aprobó el lunes -pasadas las 21.00 horas y por el trámite de urgencia- una moción criticando duramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que inhabilita temporalmente a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau para el ejercicio de cargo electo. La moción, presentada por CiU, CUP y ERC, contó con el respaldo del PSC; y el voto en contra de Cs y PP.
El texto aprobado señala que el Consistorio «acuerda» rechazar la sentencia del TSJC, «apoyar» a la Generalitat en el caso de que presente un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Europeos por «vulneración de los principios democráticos y del Estado de derecho» e «insta» a la Comisión Europea para que investigue si en España se están vulnerando «los valores de la Unión Europea» recogidos en el artículo 2 del Tratado de la UE (respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, entre otros). La encargada de defender la moción fue la alcadesa, Marta Madrenas Mir (CiU), quien se limitó a hacer un alegato en favor del «derecho a decidir».
Sin embargo, pese a que sus votos no eran necesarios, la sorpresa la dio la portavoz del PSC, Sílvia Paneque, que forma equipo de gobierno con CiU, al señalar que el PSC votaba a favor «por el momento político» actual. Además, consideró que la sentencia es «un error grave» y cargó contra el PP al acusarles de buscar siempre «el conflicto».
Las portavoces de PP y Cs advirtieron en el Pleno que «nadie está por encima de la ley» y que lo grave son los «políticos irresponsables».
============L00 Cab 10 (109860881)============
vota en el pleno contra la sentencia del tsjc
============C02 Tit SB 22 (109860882)============
Noticias relacionadas
- Mas, condenado a dos años de inhabilitación por el 9-N
- Mas acusa al TSJC de mentir cuando dice que no se le ha juzgado por poner urnas
- El Parlament pide a Mas comparecer el miércoles 29 para explicar la financiación de CDC
- El Gobierno considera a Artur Mas «desactivado» después de la sentencia del 9-N
- «Mas tomó iniciativas que van más allá de la desobediencia al Constitucional»
- Un Artur Mas amortizado políticamente deja tocado el movimiento secesionista