Gerona, con la abstención del PSC, declara «non gratos» al Rey y a Enric Millo
El Ayuntamiento también aprueba una moción de rechazo al 155 con el voto favorable de los socialistas catalanes
![Un momento del pleno en el que se votaron las proposiciones](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/10/25/gerona-kZNC--1240x698@abc.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Gerona, gobernado por Marta Madrenas (PDECat) y que cuenta con el apoyo del PSC, ha aprobado esta mañana una moción para declarar personas 'non gratas' al Rey Felipe VI y al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo . Además, ha tirado adelante otra proposición para rechazar la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Los socialistas catalanas no han votado en contra en ninguna de las dos propuestas , postura diferente a la que tuvieron el pasado julio, cuando sí rechazaron declarar 'non grato' al monarca español .
La moción sobre Felipe VI y Millo, aprobada en el pleno que se celebró ayer martes por la noche, la habían presentado ERC y la CUP, y ha contado con el apoyo de CiU y la abstención del PSC, mientras que Cs y el PP la han rechazado.
En el caso de la moción sobre el rechazo al artículo 155 de la Constitución, impulsadas por las entidades municipalistas ACM y AMI, ha prosperado con los votos de ERC, CiU, la CUP y el PSC ; Cs y PP también han votado en contra.
El pleno de Gerona también ha aprobado con los mismos votos otras dos iniciativas impulsadas por la ACM y la AMI: una para condenar las cargas policiales para frenar el referéndum del 1 de octubre y otra para pedir la liberación del presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
Las cuatro mociones se han debatido en bloque pero se han votado por separado, pues el PSC quería abstenerse de la declaración como 'non gratos' del Rey y Millo.
Pacto en dudas
Como en otros municipios catalanes, la presencia del PSC en un gobierno municipal con independentistas está siendo especialmente cuestionado. La CUP, por ejemplo, e xigió a la alcaldesa la semana pasada que rompa el pacto de gobierno que mantiene con el PSC, por considerar que este partido apoya la acción policial del pasado 1 de octubre.
A través de una carta pública, la CUP acusa a los socialistas de "querer acabar con el autogobierno catalán" y considera que "una ciudad republicana y democrática como Gerona no puede continuar en manos de aquellos que atacan los derechos fundamentales y colectivos del pueblo catalán".