Generalitat y Gobierno aun no han pactado el orden del día de la mesa de diálogo
El gobierno catalán celebrará este sábado sus primeras 'convivencias' en Gerona para limar asperezas y coordinar estrategias
El Gobierno y la Generalitat de Cataluña todavía no han confirmado los miembros de cada ejecutivo que acudirán a la mesa de diálogo. Ambos gabinetes tampoco han pactado aun el orden del día de la cita. Así lo ha reconocido hoy la portavoz del Govern, Patricia Plaja, quien sí ha concretado que la reunión tendrá lugar en la segunda parte de la semana del 13 de septiembre.
«La amnistía y la autodeterminación son los temas principales, pero no significa que no haya otros», ha añadido Plaja en rueda de prensa antes de apuntar, una vez más, que estos dos asuntos son irrenunciables para el ejecutivo catalán. Asimismo, desde la Generalitat añaden que no se contempla la posibilidad de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no esté entre los asistentes a la mesa, que tendrá lugar en Barcelona.
El gobierno catalán ha celebrado este martes la primera reunión semanal del nuevo curso. En ella, además de seguir preparando la negociación con Sánchez, el Govern ha ultimado los preparativos para la cumbre de coordinación que celebrarán sus consejeros y secretarios generales este fin de semana. La cita tendrá formato de 'convivencia' y se celebrará en la Vall d'en Bas, una pequeña localidad de Gerona.
«Será una jornada de trabajo» , ha detallado Plaja, quien ha recordado que este formato de encuentros alejados de Barcelona forman parte del acuerdo de investidura de Pere Aragonès. De hecho, su objetivo es engrasar las relaciones entre ERC y Junts y evitar así conflictos y choques constantes como los que lastraron el día a día de la coalición independentista en la anterior legislatura.
En esta ocasión, las 'convivencias' de los consejeros y el president en Gerona (la reunión se celebrará durante el día en una centro de cultrua y naturaleza) servirán para que cada departamento comparta sus prioridades y se discutan los temas que marcarán al agenda del Govern este curso, desde la negociación con el Estado hasta la pandemia, pasando por la gestión de la crisis económica causada por el Covid-19. Este formato de encuentros informales sigue la estela de los que celebra el gobierno valenciano, que, de forma recurrente, reúne a sus consejeros durante todo un fin de semana en lo que el ejecutivo de Ximo Puig denomina 'seminarios'.
Noticias relacionadas