cataluña

La Generalitat devuelve a Trapero las riendas de los Mossos tras su absolución

El mayor de la Policía catalana se reunirá mañana mismo con los mandos del Cuerpo autonómico

Un mosso saluda a Josep Lluís Trapero a la salida de los juzgados ABC | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algo más de tres años después de que el Gobierno de Mariano Rajoy, aplicando el artículo 155 de la Constitución, le cesase por su supuesta connivencia con los organizadores del referéndum ilegal, Josep Lluís Trapero volverá a sostener las riendas de los Mossos d'Esquadra . La Generalitat le ofreció comandar de nuevo la Policía catalana, con la intención de «revertir los efectos» de ese 155, según ha informado este jueves la Consejería de Interior. Y Trapero, finalmente, les ha mostrado su «firme disposición» a dirigir de nuevo a los Mossos. Se lo ha dicho hoy al consejero de Interior, Miquel Sàmper, en una reunión en la que también ha estado el director general de los Mossos, Pere Ferrer. El aterrizaje de Trapero será inminente: mañana mismo se reunirá con los mandos del cuerpo policial autonómico.

La propuesta hacía tiempo que la tenía sobre la mesa. De hecho, ya hace más de dos años el entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el que fue su consejero de Interior, Miquel Buch, le habían ofrecido volver. Pero entonces Trapero por prudencia declinó la invitación. Tenía por delante un complicado horizonte judicial –procesado por rebelión, a la espera de sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional–, en el que la Fiscalía pedía que se le condenara a diez años de cárcel. Solo quería centrarse en su defensa. Pero su reciente absolución ha girado el escenario .

Una respuesta meditada

La contestación del mayor, sin embargo, también ahora se ha hecho esperar. El pasado 21 de octubre, en cuanto la Audiencia Nacional dictó su sentencia absolutoria, el consejero Sàmper, que hacía poco más de un mes que había aterrizado en el cargo en sustitución del cesado Buch, ofreció a Trapero tomar de nuevo el mando de los Mossos. El mayor pidió un par de semanas para pensárselo. Solo cuando la Fiscalía confirmó su renuncia a recurrir la sentencia absolutoria el horizonte judicial de Trapero –que estos años ha mantenido un despacho a su disposición en la comisaría de Les Corts– quedó totalmente despejado. Con la espada de Damócles de la Justicia ya envainada, faltaban razones profesionales y familiares por sopesar . Al final, ha consumado su vuelta.

El retorno del mayor, que nunca llegó a perder este rango que le había concedido Puigdemont, y que ostenta en exclusiva, implica la inevitable caída del hasta ahora jefe de los Mossos, Eduard Sallent . Con él se reunió también ayer el consejero de Interior, que le mostró su «agradecimiento por el trabajo realizado al frente de los Mossos». Sallent comandaba el cuerpo policial desde que en junio de 2019 sustituyó al comisario Miquel Esquius. No ha trascendido todavía qué papel reservará al Interior para el hasta ahora jefe de la Policía autonómica.

Más allá de un proceso judicial que finalmente no ha visto probada la connivencia de Trapero con el gobierno de Puigdemont, su distancia con los líderes secesionistas se ha ido agigantando . De ídolo del independentismo por su gestión tras los atentados del 17-A, y de compartir con Puigdemont, Rahola y Laporta paellas y canciones en el verano de 2016 en Cadaqués, pasó a repudiar todo lo que tuvira relación con el «procés». Entre medias, sacudió el juicio del Supremo con una testifical letal para los intereses de los líderes secesionistas . Dijo al tribunal que presidía Marchena que los días previos al 1-O había advertido a Puigdemont del riesgo de incidentes si no abortaba el referéndum. Y también aseguró que tenía diseñado un plan para detener al Govern si así se lo ordenaba la Fiscalía o los jueces. El sindicato de mandos de Mossos ha deseado suerte al mayor en esta nueva etapa, mientras el PP ha considerado que la vuelta «perjudica» al Cuerpo al devolverlo al «disparadero mediático» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación