La Generalitat recurrirá al Tribunal Supremo el bloqueo del FLA

El conseller de Economía tachado esta medida de «arbitraria e inadmisible» y se pregunta «si los catalanes son ciudadanos de segunda»

El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell EFE

EFE

La Generalitat presentará un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo por la «discriminación» que, en su opinión, suponen las «condiciones diferenciadas» que ha impuesto el Gobierno a Cataluña para recibir el dinero del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha tachado esta medida de «arbitraria e inadmisible» y ha anunciado que el ejecutivo catalán recurrirá al Supremo para que el Gobierno dé marcha atrás en esta decisión «política» y ha preguntado si se considera a los catalanes «ciudadanos de segunda».

El Gobierno central ha decidido reforzar los controles para transferir a Cataluña los fondos del FLA debido a la «sucesión de acontecimientos» que han tenido lugar en los últimos meses en esta comunidad, como la declaración rupturista y de desobediencia aprobada por el Parlament, y que pueden derivar en «riesgo para el interés general».

Mas-Colell ha explicado que Cataluña ha recibido recientemente más de 319 millones de euros correspondientes al FLA ordinario del mes de noviembre , lo que ha permitido pagar un mes de factura farmacéutica. Sin embargo, ha subrayado el conseller, el Gobierno aún no ha pagado a Cataluña los 3.034 millones del FLA extraordinario o adicional de este año, una transferencia que, según el conseller, el Ejecutivo central prevé llevar a cabo «en entregas mensuales durante diez meses».

Mas-Colell ha alertado que las consecuencias de esta periodificación específica para Cataluña «serían muy graves» y se ha preguntado: «¿Los catalanes somos ciudadanos de segunda porque no votamos como hace falta?» En castellano, y dirigiéndose a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el titular de Economía de la Generalitat ha afirmado -«para que me entiendan»- que el FLA extraordinario de 2015, relacionado con el déficit de 2014, «debe pagarse antes del 30 de diciembre de este año y sin discriminación alguna en términos de plazo respecto a otras comunidades autónomas». «Ni nuestros ciudadanos ni nuestros proveedores merecerían tal discriminación», ha advertido, antes de recordar que el Gobierno recauda la mayoría de los impuestos de los catalanes y que tiene ya en su poder las facturas de la Generalitat, por lo que ahora le toca asumir su parte de responsabilidad y «pagar ya», dejando de lado «excusas de mal pagador». Mas-Colell ha añadido que si los proveedores no cobran antes de fin de año «no habrá duda dónde reside la morosidad» , que sería a su juicio en el Gobierno central.

El conseller también ha reprochado a los gobernantes del PP que «sonrían por debajo de la nariz» y se permitan llevar a cabo «políticas de abuso de poder hacia Cataluña", una «política de humillación constante» a la que la Generalitat responderá «con políticas de dignidad». «Sonrían tanto como quieran, pero paguen», ha solemnizado el conseller, que se ha mostrado dispuesto a reclamar cada día «el dinero que corresponde a Cataluña» mientras éste no llegue

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación