La Generalitat premia a Blanca Serra, vinculada a los orígenes de Terra Lliure, la CUP y fundadora de la ANC
Detenida en los años 80 y hermana del fundador y jefe de Terra Lliure hasta 1982, la Consejería de Cultura la reconoce por su «voluntariado» a favor de la lengua catalana
La Generalitat de Cataluña ha premiado a Blanca Serra Puig con el galardón Pompeu Fabra, en su octava edición, en la categoría «al voluntariado lingüístico» por promocionar el catalán. Serra, que fue profesora de lengua española en un instituto de Barcelona, está vinculada con los orígenes de Terra Lliure (por lo que fue detenida en varias ocasiones), banda terrorista que fundó, entre otros, su hermano Josep de Calassanç «Cala», que también la dirigió hasta 1982.
Este miércoles, el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) da cuenta del premio Pompeu Fabra que entrega la Consejería de Cultura cada dos años y cuyo jurado se reunió el pasado 28 de julio. Entre los premiados (que también está el grupo musical Txarango, por ejemplo) se encuentra Blanca Serra, que fue detenida en 1981 y 1982 por su vinculación con Terra Lliure, actualmente milita en la CUP y fue una de los primeros dirigentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
La historia política de la ahora galardonada (el premio no tiene dotación económica y es cultural) está vinculada directamente con los grupos violentos catalanes, que incluso llegaron a colaborar con «los vascos», tal y como su hermana, Eva, reconoció en una entrevista en 2013, hablando sobre «el exilio» que vivió en la parte final del franquismo: «Hay un acuerdo logístico (entre catalanes y vascos), de colaboración. Les ayudamos sobre todo a cruzar la frontera por los Pirineos. La policía lo descubre y él (el «Cala»), Blanca y Carles Castellanos se van al norte (el sur de Francia) por seguridad».
Después, ya en democracia, los tres hermanos Serra Puig siguen vinculados a los movimientos radicales catalanes, coqueteando tanto Eva como Blanca con Terra Lliure, banda terrorista que fundó su hermano y de la que fue su jefe hasta 1982. Así, son detenidos en varias ocasiones en los años 80, pero las dos hermanas quedan libres sin cargos. El «Cala» falleció en 2017 en Francia, país en el que residía desde hace años, y Eva, que en 2015 fue invitada por Ada Colau a pronunciar una conferencia oficial con motivo de la Diada, murió en 2018 .
La producción ensayística de Blanca Serra se ha centrado, sobre todo, en asuntos políticos y lingüísticos, siempre desde el punto de vista del independentismo catalán. Firmó en 2016 el polémico Manifiesto Koiné, que defiende la expulsión del español como lengua oficial de Cataluña. El Archivo Nacional de Cataluña alberga el fondo documental de los tres hermanos Serra Puig (1964-1992).