La Generalitat no ve por ningún lado la oferta de diálogo del Gobierno

Romeva reitera que el referéndum se hará, pero advierte a la CUP de que primero hay que aprobar los presupuestos

Romeva y Puigdemont, en el Palau de la Generalitat en una imagen reciente INÉS BAUCELLS

ABC.ES

El conseller de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia, Raül Romeva, ha asegurado hoy que no ve "por ningún lado" la nueva etapa de diálogo anunciada por el Gobierno con relación a Cataluña. En una entrevista a Catalunya Ràdio, Romeva ha reiterado la voluntad y disposición al diálogo del Govern, aunque ha negado que por parte del Gobierno exista una predisposición al mismo.

A modo de ejemplo, ha citado que la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, haya sido citada a declarar, que el Congreso aprobará el suplicatorio de Francesc Homs, o las decisiones adoptadas por el Consejo de Política Fiscal y Financiera en cuanto al déficit de las comunidades autónomas.

" Estamos a favor del diálogo con todo el mundo", ha asegurado Romeva quien, sin embargo, no lo ve "por ningún lado" en lo que hace referencia al Gobierno, al que ha reiterado: "el referéndum se hará, se está organizando ", aunque no ha querido desvelar los detalles de este proceso ni la fecha.

" Lo estamos pensando todo" , ha asegurado antes de advertir: "se puede explicar, no", una circunstancia que ha atribuido a la falta de acuerdo con el Gobierno. Romeva no cree que el encargo de ser el responsable de organizar el referéndum sea "un regalo envenenado" porque contempla la posibilidad de que se convoque esta cita como "una responsabilidad colectiva", informa Efe.

Sin embargo, sí que ha advertido a la CUP, sin citarla: "si no tenemos unos presupuestos que nos permitan hacerlo -el referéndum- hemos de ir a elecciones". "Pido -ha agregado- que todos seamos coherentes con lo que decimos que queremos hacer".

Sobre el incremento presupuestario de su departamento, que ha crecido un 88 %, lo ha atribuido a la importancia de la cooperación exterior y a la necesidad de Cataluña de poder expresarse "con voz propia en el mundo".

Al se preguntado sobre las diferencias entre las personalidades que recibieron al presidente catalán, Carles Puigdemont, en Bruselas, y a la andaluza, Susana Díaz, ha querido subrayar que " Cataluña está en la agenda de las principales cancillerías" y ha señalado que el trabajo exterior se hace "por muchas vías".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación