Medidas fin estado de alarma Cataluña

La Generalitat no mantendrá el toque de queda a partir del 9 de mayo pero sí medidas que pasarán por el TSJC

El Govern catalán analizará las herramientas jurídicas aprobadas hoy por el Gobierno para adaptar su política

Reunión del Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña, hoy RUBÉN MORENO / Vídeo: La Generalitat anuncia el fin del toque de queda y del confinamiento perimetral en Cataluña

D. Tercero

«A partir del 9 de mayo quedará sin efecto el confinamiento nocturno. También decae el confinamiento perimetral de Cataluña». Con estas palabras, Pere Aragonès, presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, ha anunciado este martes que el Govern no adoptará ninguna medida en la línea de mantener el toque de queda ni el perimetraje regional, que quedarán levantados en la medianoche del próximo domingo. El Govern esperará a analizar las medidas aprobadas hoy por el Gobierno de España para, en caso de necesidad, adoptar nuevas medidas.

En cualquier caso, el Govern catalán tiene la intención de mantener algunas de las medidas que están en vigor actualmente, como la de fijar en seis el número de personas que se pueden reunir, tanto en el ámbito privado como en el público, salvo justificación y con restricciones sanitarias, o las restricciones en el ocio nocturno. Las nuevas medidas tendrán que contar con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Aragonès, acompañado de Meritxell Budó, portavoz y consejera en funciones de la Presidencia autonómica, ha señalado, tras la reunión del Consejo Ejecutivo ordinaria semanal, que el Govern «adoptará medidas de contención» en función de las necesidades para seguir luchando contra la pandemia del Covid-19. Y, por lo tanto, no descartan «cualquier medida» según se vayan conociendo los datos epidemiológicos.

«No necesitamos modificación legislativa»

Respecto al encaje legal de las medidas que se aplican ahora en Cataluña y que seguirán a partir del 9 de mayo, o las que se aprueben como nuevas, el Govern considera que «a día de hoy no necesitamos ninguna modificación legislativa urgente», pues, ha indicado el presidente en funciones de la Generalitat, son aplicables con «la cobertura jurídica que tenemos hoy».

Ni Aragonès ni Budó han querido concretar cómo se articularán legalmente las medidas que ya se aplican o las nuevas que se aprueben y han pedido tiempo para analizar el marco aprobado por el Gobierno. «La incertidumbre aconseja esperar un poco. No queremos introducir más confusión. Cuando el marco estatal esté claro, lo haremos de manera sólida. No cuesta nada esperar unos días, es una cuestión de sentido común«, ha añadido Aragonès.

El vicepresidente del Govern en funciones y conseller de Economia, Pere Aragonès, acompañado por la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó EFE

De esta manera, la idea del Govern es flexibilizar las medidas a partir del fin de semana y mantenerlas siempre que se mantengan los datos epidemiológicos y se avance con la vacunación. En las próximas horas (entre hoy y mañana), los consejeros en funciones de Salud e Interior, Alba Vergés y Miquel Sàmper, respectivamente, anunciarán en una rueda de prensa las nuevas medidas a aplicar a partir del fin de semana. Aragonès y Budó han valorado la situación actual positivamente, pero han reiterado que «hay que seguir luchando contra el Covid-19» y «ajustar nuestra actividad social para reducir el número de contagios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación