La Generalitat gastó 2.600 euros en tres días para que Mas criticase a España en Bruselas, París y Ginebra
El coste del viaje, en abril, lo asumió la Generalitat y tenía como objetivo internacionalizar la reivindicación secesionista
La internacionalización de la reivindicación secesionista no tiene en cuenta el gasto que pueda suponerle a las arcas públicas. La Generalitat se gastó otros 2.598,73 euros en solo tres días para que Artur Mas viajara a París (Francia), Bruselas (Bélgica) y Ginebra (Suiza) entre el 25 y el 27 de abril pasados.
El objetivo era denunciar que España no funciona como Estado y hacerlo con anécdotas y ejemplos, cuando menos sacados de contexto sino falsos totalmente, como que la Generalitat quiere dialogar con el Gobierno, y este no acepta, o que, verbigracia, se persigue judicialmente a los independentistas.
Acompañado de un escolta de los Mossos d’Esquadra y su fiel escudero Joan Maria Piqué i Fernàndez, ahora director del Programa Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas de la Generalitat, la administración autonómica destinó casi 2.600 euros para la promoción independentista en solo tres días.
Utilizar su «experiencia»
Este viaje, según consta en la respuesta parlamentaria que la Generalitat entregó al PP, y a la que ha tenido acceso ABC, se enmarca en la disposición que tanto Mas como las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau, también condenadas por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC), expresaron al gobierno autonómico de Carles Puigdemont para que su «experiencia, conocimiento y testimonio» puedan ayudar a internacionalizar la reivindicación secesionista.
Esta disposición se expresó personalmente en la reunión del gobierno autonómico del 21 de marzo, a la que asistieron Mas, Ortega y Rigau. Y se canalizó a través del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), que organizó tres conferencias (Bruselas, París y Ginebra) de Mas bajo el título «¿Un referéndum para Cataluña?» y de nulo efecto mediático fuera de Cataluña.
Dinero en viajes por el extranjero
El transporte de Mas y sus dos acompañantes costó 1.920,48 euros, en alojamientos desembolsaron 590 euros y en otros gastos imputaron 88,25 euros. Todo salió de las arcas de la Generalitat de Cataluña.
Estos no son los únicos viajes que Mas realizó fuera de España para dar a conocer su punto de vista, una vez dejó el Palacio de la Generalitat. Unos días antes, el expresidente autonómico viajó al Reino Unido (8.055,53 euros), también acompañado de su exjefe de Prensa, Piqué i Fernàndez.
En realidad, estos viajes siguen la tónica que Mas implantó cuando era el máximo responsable de la Generalitat, pues entre 2012 y 2015 gastó 645.970.04 euros en salidas al extranjero, y que tanto Puigdemont como Raül Romeva siguen como ejemplo.
Noticias relacionadas
- Los viajes para acompañar a Homs ante el Supremo costaron 13.470 euros
- Los viajes de Mas a Oxford y Harvard costaron más de 8.000 euros a las arcas públicas
- La conferencia de Puigdemont en Madrid costó 11.458 € a la Generalitat
- Puigdemont y Romeva viajaron a EE.UU. con un coste de 88.215,07€
- Artur Mas gastó más de 640.000 euros en viajes al extranjero entre 2012 y 2015