La Generalitat completa la salida de todos los presos del «procés» con el tercer grado de Forcadell

La expresidenta del Parlament se sumerge ya en la campaña: «Que el voto independentista no se quede en casa»

Forcadell, abraza a Aragonés, bajo la mirada del excarcelado Junqueras EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carme Forcadell ha salido de la cárcel un día después que los otros presos del «procés», pero con el mismo ánimo de sumergirse desde el primer momento en la campaña electoral: «Id a votar, que el voto independentista no se quede en casa», ha proclamado la expresienta del Parlamento catalán a los medios ante la cárcel de Wad-Ras (Barcelona), a la que sólo deberá volver para dormir de lunes a jueves. Los fines de semana pernoctará en casa.

A las puertas de la prisión le esperaba la plana mayor de Esquerra, encabezada por el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras , quien desde el viernes, como el resto de presos del «procés», quedó en «semilibertad» gracias al tercer grado concedido por la Consejería de Justicia, dos meses después de que el Supremo tumbase el primer intento de la administración autonómica de concedérselos.

Aplausos, besos y abrazos para recibir a las puertas de la prisión a Forcadell, que por un positivo de coronavirus en el mismo módulo estuvo los últmos días confinada en su celda. Forcadell, junto a la exconsejera del Govern Dolors Bassa, son las dos presas que más tiempo p udieron alargar el anterior tercer grado concedido por la Generalitat, hasta que finalmente el Supremo lo abortó el pasado mes de diciembre. El resto de los presos –Junqueras, los exconsejeros Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull y los «Jordis»– apenas pudieron disfrutar de la «semilibertad» dos semanas hasta que a finales del julio el juzgado de vigilancia penitenciaria suspendió sus terceros grados a la espera de la resolución del Supremo.

Ahora, en el segundo intento de la Generalitat, podría repetirse la secuencia. Eso es lo que al menos intentará la Fiscalía, que prevé recurrir los nueve terceros grados ante los juzgados de vigilancia penitenciaria para tratar de forzar su suspensión en tanto en cuanto el Supremo, como tribunal que dictó la sentencia del «procés», vuelva a pronunciarse sobre la «semilibertad» de los presos. Parece inviable, de todas formas, que por mucho que apure los tempos, la Fiscalía logre que vuelvan a prisión antes del 14-F.

Permisos sin incidentes

Las razones de la Generalitat para abrir la puerta de la prisión a Forcadell coinciden, en esencia, con los argumentos con los que justifica los terceros grados del resto. La Generalitat ha asegurado que la junta de tratamiento de la prisión propuso la semilibertad de la expresidenta del Parlamento catalán por su «bajo riesgo de reincidencia» y por haber disfrutado «sin incidentes» de los permisos hasta ahora concedidos. En febrero, los nueve presos habrán cumplido una cuarta parte de la condena impuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación