La web de la Generalitat de Cataluña para ayudar económicamente a los autónomos vuelve a saturarse
El sistema se colapsa y Trabajo (ERC) y Políticas Digitales (JpC) se echan las culpas mutuamente
La web del departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, que canaliza las peticiones de ayudas económicas por parte de los autónomos, ha vuelto a saturarse esta mañana, un asunto que ha generado un rifirrafe entre ese departamento, que ha diseñado las ayudas, y el de Políticas Digitales, que gestiona la web, informa Efe.
Fuentes de Políticas Digitales (en manos de JpC) han asegurado que ya advirtieron a Trabajo (que lleva ERC) de que no podían convocar una línea de ayudas a autónomos con el formato de que se otorga a las 10.000 primeras solicitudes, ya que ello colapsaría el sistema, y a pesar de ello se optó por esta opción.
Tanto fuentes del departamento de Trabajo como de Políticas Digitales han indicado que la plataforma está activa esta mañana, pero que va lenta, por el aluvión de solicitantes. Ayer, cuando se abrió el plazo para pedir la ayuda de 2.000 euros por autónomo, también se registró un auténtico alud de solicitudes, y por la tarde se decidió suspender los trámites hasta hoy.
El sistema se satura
Desde las 9.00 horas de este martes, cuando se ha reabierto el plazo, hasta las 9.40 horas, se han recibido unos 300.000 intentos de solicitudes, que han llegado a los 406.000 a las 10.30 horas. En cambio, solo se han llegado a registrar hasta ahora 4.585 solicitudes, 3.543 de las cuales se completaron ayer. Es tal la cantidad de solicitantes que el sistema se satura y solo unos pocos cada vez logran culminar el trámite.
El gobierno catalán habilitó 20 millones de euros para estas ayudas, de forma que solo los primeros 10.000 solicitantes optarán a los 2.000 euros ofrecidos por la Generalitat, lo que ha creado una auténtica competición para conseguir tramitar la ayuda de forma rápida, un diseño erróneo del que el departamento de Políticas Digitales culpa al de Trabajo.
La propia web de Trabajo avisa hoy a los solicitantes que si el lunes intentaron hacer el trámite pero no recibieron un justificante de acuse de recibo tienen que volver a enviar la solicitud. Las solicitudes se canalizan a través de la plataforma tecnológica Vàlid, gestionada por la Administración Abierta de Cataluña, del departamento de Políticas Digitales, que permite autentificar a los solicitantes.
Ayudas compatibles
Esta ayuda se ha convocado para favorecer el mantenimiento de la actividad económica de los autónomos y está condicionada a tener el domicilio fiscal en un municipio catalán, a que la base imponible de la última declaración de la renta fuera igual o inferior a 35.000 euros y a que el rendimiento neto de los tres primeros trimestres de 2020 no supere los 13.125 euros.
Esos 2.000 euros son compatibles con otras ayudas, prestaciones, subsidios o subvenciones, tanto públicas como privadas, destinadas al mismo fin.