La Generalitat asegura que habrá 2.315 colegios electorales abiertos para votar en el referéndum

El Gobierno catalán asegura que personas de «reconocido prestigio» velarán por los resultados, aunque sin avanzar ningún nombre

Turull, Junqueras y Romeva, durante la rueda de prensa REUTERS

ABC. ES

El Gobierno catalán habilitará 2.315 colegios electorales en toda Cataluña para celebrar el referéndum del próximo 1 de octubre suspendido por el TC, según ha explicado este viernes el consejero de Presidencia, Jordi Turull. «El domingo se votará, la gente lo podrá hacer de 9 de la mañana a 8 de la noche», ha insistido Turull, quien ha detallado que a la votación están llamadas 5.343.358 de personas.

El portavoz de la Generalitat también ha avanzado que al final serán 7.235 personas las que garantices que todo funcione con normalidad. Turull ha comparecido acompañado por Oriol Junqueras y Raül Romeva en una rueda de prensa en la que, además de detallar la logística del 1-O, se ha insistido una y otra vez en la que, pase lo que pase el domingo, el referéndum de celebrará según lo detallado en la ley, también suspendida por el TC.

En la misma rueda de prensa, los tres representantes de la Generalitat han exhibido una urna de plástico con tapa negra y logotipo de la Generalitat como las que presuntamente se utilizarán el próximo domingo.

En este sentido, uno de los interrogantes que quedaban abiertos tras la dimisión en bloque de la Sindicatura Electoral la semana pasada sigue sin resolverse, ya que Turull se ha limitado a decir que serán personas de «reconocido prestigio» quienes validarán los resultados. Sus nombres, eso sí, siguen siendo un misterio.

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha hecho un llamamiento este viernes a la ciudadanía de Cataluña para «que no caigan en las provocaciones de aquellos que quieren impedir el voto» en el referéndum de independencia previsto para este domingo 1 de octubre.

Junqueras ha acusado al Gobierno del Estado de «hacer todo lo posible» para que no se vote, incluso para que no lo hagan los que están contra la independencia.

Frente a la postura del Gobierno central, Junqueras ha contrapuesto la actitud de la Generalitat, que además ha asegurado que siente «amor por las gentes y la cultura de España», un amor que considera que se debe expresar manteniendo las mejores relaciones posibles.

La Generalitat asegura que habrá 2.315 colegios electorales abiertos para votar en el referéndum

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación