ERC ganaría claramente el 14-F abriendo la puerta a un tripartito con el PSC y los comunes según la Generalitat

El sondeo del CEO dado a conocer este viernes confirmaría la caída en picado de Cs y la subida de PP y Vox

Pere Aragonès, ayer, en el Parlamento de Cataluña EFE

Daniel Tercero

ERC estaría consolidando la victoria de cara al 14 de febrero. Así lo augura el último barómetro de opinión política que ha publicado, este viernes, el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat de Cataluña. Los de Pere Aragonès, actual presidente en funciones y candidato «in péctore» de ERC, obtendrían 37-36 escaños del próximo Parlamento autonómico catalán (de 135), alejándose de Junts, que se quedaría en los 30-28 diputados.

La encuesta, realizada a 2.000 personas, entre el 13 de octubre y el 7 de noviembre, apunta a la clara victoria de ERC, en parte a costa de la caída de Junts, que a su vez se «desangra» por la parte del PDECat, que estaría a un paso de obtener representación, y la caída absoluta de Cs, que pasaría de ser la primera fuerza política en las elecciones de 2017 a la cuarta en las de 2021. Por su parte, PP y Vox seguirían en ascenso, según el sondeo de la Generalitat.

Tras ERC (37-36, ahora 32) y Junts (30-28, ahora 34), se situaría el PSC, con 23-22 escaños (ahora, 17) en la próxima cámara legislativa catalana surgida de las elecciones del próximo 14 de febrero. Después, Cs (14-13, ahora 36) y, tras estos, cuatro grupos políticos que se moverían entre los 6 y los 9 escaños: PP (9-8, ahora 4), comunes (9-7, ahora 8), Vox (8-7) y la CUP (8-6, ahora 4). De esta manera, ERC podría escoger a sus compañeros al frente de la Generalitat, entre mantener un pacto con Junts, en minoría, o reeditar un tripartito con PSC y comunes que podría ser de mayoría absoluta (establecida en 68 escaños).

Finalmente, el sondeo de la Generalitat sitúa al PDECat, por primera vez, con opciones reales de obtener representación parlamentaria. Los de Àngels Chacón estarían sacando la cabeza, siempre según la encuesta de la Generalitat, con un diputado autonómico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación