La Fundación Konrad Adenauer acusa a «El Nacional» de hacer «fake news» para favorecer el secesionismo
El director de la fundación para España y Portugal desmiente que la entidad apoye las tesis independentistas
Seibert. portavoz del Gobierno alemán, reitera que el problema nacionalista es «un asunto interno español»
«Lamentablemente, el artículo de "elnacional.com" no resume ni el contenido ni las conclusiones de mi informe correctamente, sino los presenta de una forma tendenciosa. El dicho periódico insinúa un supuesto apoyo al separatismo y una supuesta crítica al Gobierno de España que no están contenidos en mi informe».
Así de contundente ha respodido Wilhelm Hofmeister, director de la Oficina para España y Portugal de la Fundación Konrad Adenauer, después de que ayer «El Nacional» se hicera eco de un informe en el que se aseguraba, según el digital independentista, que la fundación, cercana a la CDU de Angela Merkel, «apostaba por resolver el caso catalán más allá de la Constitución».
Sin embargo, debido al eco de lo publicado por el diario digital, Hofmeister, autor del informe de 15 páginas, ha visto necesario enviar una carta al digital en la que le acusa de mentir: «En ningún caso, mi artículo puede ser considerado un pronunciamiento de la CDU alemana sobre el tema del separatismo catalán. ¡Ya el título del artículo de "elnacional.com" es una información falsa, un "fake news"!».
Y exige una rectificación al digital que dirige José Antich por tendencioso: «La Fundación Konrad Adenauer rechaza el intento de instrumentalizar mi informe para intereses partidarios en Cataluña a través de lecturas y citaciones falsas y reducidas y le pide al "elnacional.com" una corrección de las insinuaciones tendenciosas».
Hofmeister señala en la misiva que su informe (dirigido para el público alemán) «está escrito en contra de una visión romanticista de los separatistas y para explicar algunos aspectos del regionalismo español así como algunas causas del separatismo catalán».
«No habrá declaración unilateral de independencia»
Las 15 páginas se dividen en tres bloques. El primero «presenta algunos rasgos del regionalismo en España en general» y el segundo «describe la radicalización de los independentistas catalanes durante los últimos años, haciendo hincapié en que la radicalización de las fuerzas independentistas está motivada por rivalidades partidarias en Cataluña».
El tercer gran bloque del texto -que recuerda su autor en la carta- «contiene algunas conclusiones, entre ellas las afirmaciones que el referéndum muy probablemente no será realizado en la forma en la que lo pretenden los separatistas, y que una solución política o acordada del conflicto no es previsible por el momento».
En este contexto, añade Hofmeister, «tampoco parece pronosticable una reforma constitucional tal y como está siendo considerada por algunos grupos políticos como un elemento de una eventual solución del conflicto». Y deja claro que «no habrá una declaración unilateral de la independencia catalana».
Ejecutivo alemán: todo dentro de la Constitución
Es decir, en las 15 páginas no hay un solo indicio que posicione a la Fundación Konrad Adenauer en las tesis de los partidos secesionistas, ni es un «golpe duro» al Gobierno, ni apuesta por ninguna solución para el problema nacionalista «más allá de la Constitución», que es lo que reflejaba el texto de «El Nacional».
Por si hubiera alguna duda, este viernes, Steffen Seibert, portavoz del Ejecutivo alemán, ha señalado que tiene «constancia» del documento de la Fundación Konrad Adenauer; y ha añadido que «la cuestión catalana es un asunto interno español que debe resolverse en el marco de la ley y de la Constitución española y en Europa estamos de acuerdo con que todos los Estados miembros tienen el derecho de defender su integridad».