El fracaso escolar de los niños inmigrantes en Cataluña es diez puntos superior al del conjunto de España

Estudio de Convivencia Cívica Catalana en base al informe PISA 2015

Aula de una escuela de Ávila RICARDO MUÑOZ MARTÍN

ABC.ES

El fracaso escolar de los niños inmigrantes en Cataluña triplica el de de sus compañeros autóctonos, poniendo de relieve los "graves problemas y carencias" en la integración de aquellos.

Un estudio de Convivencia Cívica Catalana, basado en un análisis de los datos del informe PISA 2015, pone de relieve que el sistema educativo catalán tiene aspectos a mejorar en la línea de lo referido a la integración educativa.

En la última edición de la conocida evaluación internacional, el fracaso de los estudiantes inmigrantes en Cataluña (32%) triplicó al de sus compañeros autóctonos (11%). La diferencia de rendimiento entre alumnos inmigrantes y nativos en Cataluña es significativamente elevada (62 puntos), notablemente superior a la media de la Unión Europea (38 puntos) y la media de España (42 puntos).

La entidad cívica indica que "cabe remarcar que los 62 puntos en la escala de PISA equivalen aproximadamente a un retraso de 20 meses de escolarización de los alumnos inmigrantes respecto a los nativos en Cataluña, una diferencia que se reduce a 13 meses en el resto de España y a 12 meses en la UE".

Más "aislados"

En la misma línea, el informe incluye la valoración comparativa con el resto de comunidades autónomas. Así, el sistema educativo de Cataluña es el que consigue menos integración del alumnado inmigrante de todas las comunidades autónomas.

Los alumnos inmigrantes en las aulas catalanas "son los que afirman sentirse menos 'integrados' en su escuela, más 'aislados' del resto de estudiantes y más 'incómodos y fuera de lugar' en su centro de toda España".

En particular, los estudiantes de origen hispanoamericano se sienten notablemente descontentos en el sistema educativo catalán. Casi un 30% de alumnos inmigrantes de habla hispana afirman no sentirse en absoluto "integrados" en la escuela en Cataluña, prácticamente el triple que en Madrid (11%).

De hecho, Cataluña es la única comunidad autónoma de España donde los inmigrantes hispanoamericanos se sienten menos integrados en la escuela que los inmigrantes de lenguas extranjeras. Se trata de un hecho ciertamente insólito ya que "los inmigrantes que llegan a un territorio donde su lengua es la mayoritaria se suelen sentir más integrados que los que hablan lenguas foráneas", apunta Convivencia Cívica Catalana.

Inmersión, un freno

El estudio concluye que la inmersión lingüística obligatoria "no es ajena a los malos resultados del alumnado inmigrante en Cataluña", ya que el sistema dificulta a los niños inmigrantes su proceso de aprendizaje al hacerlo en la lengua vehicular que no es la propia, pese a que esta sí es oficial en Cataluña.

"La imposición del modelo monolingüe de la inmersión, con el catalán como única y exclusiva lengua vehicular en la escuela, constituye una barrera relevante a nivel pedagógico que los alumnos inmigrantes no encuentran en otras regiones de España, dificultando así su proceso de aprendizaje y también de integración escolar", añade el estudio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación