Forcadell cree que la negociación para investir a Puigdemont «ha erosionado» el independentismo

Zarzuela ha remitido hoy al Parlamento catalán un mensaje en el que le pide que traslade por escrito la comunicación oficial de la presidenta de la Cámara sobre la investidura del nuevo jefe del Ejecutivo catalán

Carme Forcadell, presidente del Parlamento catalán EFE

AGENCIAS

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha reconocido este lunes que los tres meses de negociación entre JxSí y la CUP que han culminado con la investidura del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han provocado desgaste en el independentismo: «Tenemos que ser sinceros y admitir que estos tres meses han erosionado el proceso y la confianza, pero creo que esta confianza vuelve a estar».

En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, Forcadell ha pedido autocrítica , tanto a los 62 diputados de JxSí como a los diez de la CUP, y ha comparado el acuerdo de investidura con unas heridas que se cierran y dejan cicatrices «que recuerdan lo difícil que ha sido llegar hasta aquí».

Después de que ayer el Parlament certificará la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat , únicamente faltaba por determinar el modo —bien por carta o presencialmente— con el que Forcadell le comunicaría este hecho al Rey, algo que ya ha aclarado Zarzuela.

En este sentido, la Casa del Rey ha remitido hoy al Parlamento catalán un mensaje en el que le pide que traslade por escrito, en vez de personalmente, la comunicación oficial de la presidenta de la Cámara.

«Con la finalidad de cumplir los trámites establecidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, agradeceré que la comunicación oficial de la presidenta del Parlamento de Cataluña a Su Majestad el Rey se realice por escrito , a través del jefe de la Casa», ha precisado en dicho texto el secretario general de la Casa, Domingo Martínez Palomo.

Queda por ver cuándo se realizará esta comunicación oficial, pero en todo caso, Forcadell ha advertido de que si no se llevara a cabo hoy esto no modificaría la toma de posesión del nuevo presidente catalán, prevista para mañana.

Un «mandato democrático»

En paralelo, Forcadell ha insistido en que la resolución aprobada por la cámara catalana el pasado 9 de noviembre y que daba que abría la puerta a una futura independencia de Cataluña «sigue vigente» , y, en este sentido, ha indicado que el Parlament «cumplirá escrupulosamente la legalidad vigente , la española, hasta que haya una legalidad catalana».

Para la dirigente independentista, la actual legislatura «empezó hace tres meses» , cuando se celebraron las elecciones autonómicas, aunque, eso sí, « los 18 meses se cuentan a partir de que haya gobierno».

Igualmente, la expresidenta de la ANC ha dicho también qu e «no entiende que se pueda inhabilitar a nadie por cumplir un mandato democrático», en referencia a posibles nuevas inhabilitaciones del nuevo gobierno . Además, «el Parlament representa a todo el mundo y se tiene que ejercer el derecho de defensa».

En lo referente a las negociaciones del pasado sábado entre Junts pel Sí y la CUP y la investidura de Puigdemont, ha declarado que « se han cerrado algunas herida s y las cicatrices recuerdan lo difícil que ha sido llegar hasta aquí», unas cicatrices que son «un recuerdo y una autocrítica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación