Forcadell asegura que en España se «vulneran» derechos humanos

La presidenta del Parlament denuncia «intentos de criminalizar procesos participativos pacíficos» por parte de la Justicia

Forcadell, en diciembre, durante la ofrenda floral a Macià EFE

ABC. ES

La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, ha afirmado hoy ante diversos defensores del pueblo europeos que en España se «vulneran» derechos humanos a través de sus políticas de inmigración y de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como «ley mordaza».

Durante la inauguración del debate «Retos de los derechos humanos en Europa», que tiene lugar en el Parlament y que reúne a 26 defensores del pueblo de distintos países europeos, Forcadell ha dicho que en España hay «dos líneas de regresión» de derechos humanos, la primera en las políticas de inmigración, y ha criticado que las devoluciones «en caliente» de inmigrantes en las fronteras se hagan al amparo de la Ley de Extranjería de 2015.

Ha asegurado que se produce una «vulneración de derechos fundamentales» en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), unas dependencias cuyo funcionamiento también el Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, ha denunciado en varias ocasiones.

La presidenta del Parlament ha dicho que hay «personas inmigradas» sin acceso a la sanidad pública en España y ha asegurado que el Parlament está en proceso de tramitar una ley que blinde la «universalización» de la asistencia sanitaria en Cataluña.

La «segunda línea de regresión», según Forcadell, se basa en «reforzar el poder del Estado y regular la protesta social» en un contexto de «contestación popular» por los «efectos de la crisis».

«La ley mordaza podría estar vulnerando el derecho de expresión y manifestación», ha afirmado Forcadell, que ha recordado que el Parlament la recurrió y que ha sido criticada por varias instituciones de derechos humanos europeas.

También ha criticado la condena de un año de prisión para la tuitera Cassandra Vera por haber hecho bromas sobre el atentado contra Carrero Blanco, «el segundo máximo dirigente de la dictadura», según ha apuntado.

Asimismo ha hecho alusión al proceso independentista en Cataluña al final de su intervención, cuando ha lamentado los, a su juicio, «intentos de criminalizar procesos participativos pacíficos» por parte de la Justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación