Cataluña
El «folclórico» primer viaje oficial de Quim Torra lo aleja de Carles Puigdemont
Hasta ahora, el presidente catalán solo ha viajado a Bélgica y Alemania para reunirse con el expresidente y los exconsejeros
Poco a poco, Quim Torra va alejándose de la alargada figura de Carles Puigdemont. Así, el presidente catalán, que llegó a la Generalitat de carambola después del veto de los tribunales a los otros candidatos propuestos por el independentismo , empieza a tomar decisiones que contradicen los criterios del exalcalde de Gerona -veáse su participación en la inauguración de los Juegos del Mediterráneo con el Rey Don Felipe VI -. Ahora, ha empezado a desplegar su propia «agenda internacional» .
Noticias relacionadas
En este contexto de paulatino distanciamiento entre Torra y Puigdemont, el nuevo responsable del Ejecutivo catalán realiza su primer viaje que no lo dirige a Bélgica, Alemania o Estremera para recibir órdenes de sus predecesores en el cargo. Ya sean presos o fugados de la Justicia. No en vano, el presidente catalán viaja este martes a Washington para participar en la inauguración del «Smithsonian Folklife Festival», un evento folclórico que este año tendrá a Cataluña y Armenia como invitadas.
Lobby independentista
El «president» también aprovechará su paso por Estados Unidos para poner en marcha un nuevo «Think tank» independentista bautizado «Catalonia America Council» , que estará dirigido por el antiguo delegado de la Generalitat en la primera potencia mundial, Andrew Davis. Según ha explicado el Gobierno catalán, esta institución «sin ánimo de lucro» estará orientada a abordar «los retos sociales y políticos más importantes que afrontan Cataluña y los países de América del Norte, fortaleciendo sus relaciones bilaterales ».
Paralelamente, el presidente catalán mantendrá varias «reuniones de trabajo y entrevistas» con interlocutores que la Generalitat ha evitado revelar. A pesar de ello, la comitiva de Torra será de un perfil más bien bajo e irá acompañado únicamente por la consellera de Cultura, Laura Borràs, según detalla la nota oficial que informa del viaje. Sin embargo, ni Torra ni Borràs aparecen en las notas de prensa que relatan los motivos de la presencia de Cataluña en el festival folclórico , que si explica con gran lujo de detalles los motivos que han hecho que la cultura catalana participe en el evento.
Puigdemont en los Estados Unidos
Los Estados Unidos siempre han estado entre los destinos favoritos de los Gobiernos catalanes a la hora de divulgar sus pretensiones secesionistas. Así las cosas, en marzo del año pasado fue el propio Puigdemont quien protagonizó una pequeña gira americana que lo llevó hasta Boston, Washington y Nueva York con la intención de «internacionalizar» el proceso soberanista. En ese momento se le dio al viaje un «marcado carácter empresarial», pretensiones que en esta ocasión han quedado reducidas al «folclore» catalán en el viaje que hoy emprende Torra.