El folclore secesionista pisa la frontera

Conciertos y fuego de campamento del Tsunami Democràtic sobre el asfalto de una AP-7 bloqueada

Los independentistas montaron sobre la AP-7 un escenario para que actúen los grupos que lo deseen Tsunami

J. Hierro

Proverbial es la tendencia del independentismo de convertir sus reivindicaciones en una suerte de fuego de campamento . Cadenas humanas, excursiones a Montserrat, «performance» ante las prisiones de los líderes secesionistas... y a veces el fuego de campamento es más que una metáfora cuando lo que arden son las barricadas callejeras, como sucedió semanas atrás en Barcelona.

No ha ardido nada, al menos de momento, en el «poblado» independentista que los activistas han decidido instalar este lunes sobre el asfalto de la autopista AP-7 en la Jonquera (Gerona) , la principal arteria de comunicación entre España y Francia, que el Tsunami Democràtic quiere mantener bloqueada hasta el miércoles.

Y es que tres días son 72 horas, y hasta en los más fieles de la causa independentista puede hacer mella el cansancio y el aburrimiento. Por eso se han hecho con provisiones y víveres para aguantar hasta el miércoles , entre los que no faltaban garrafas de agua de cinco litros rellenadas con caldo para combatir el frío. «El equipo de cocina ya está preparando la cena. Venid todos al Pertús, somos muchos pero todavía podemos ser más. Juntos pasaremos la noche», animaba el Tsunami Democràtic a través de las redes sociales.

Cada manifestante llevaba, además, su saco de dormir para pernoctar, y alguno incluso tuvo la idea de portar al campamento bicicletas y patinetes para desplazarse sobre el asfalto de una autopista cortada al tráfico.

Pero para pasar 72 horas sentado en el asfalto no solo es imprescindible la manutención y la logística, con lo que desde el Tsunami Democràtic han pensado también en el ocio de los manifestantes.

Han instalado en medio de los carriles de la autovía un escenario sobre el que este lunes por la tarde, por ejemplo, h a actuado el cantautor Lluís Llach, convertido en los últimos años en uno de los personajes más leales a la causa independentista. «Su música servirá para recibir a toda la gente que no para de llegar y que lo ha de seguir haciendo», anunciaba Tsunami Democràtic a través de las redes sociales. Luego, han dejado el micrófono abierto para que cualquier grupo que quisiese actuar pudiese hacerlo. La última actuación, si persiste el bloqueo, podría ser la de la Gendarmerie francesa con sus cargas policiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación