La Fiscalía se opone al toque de queda y a la limitación de reuniones a 10 personas en Cataluña
Considera que las medidas no han sido suficientemente justificadas por la Generalitat y pide al TSJC que no las avale
La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido al TSJC que no autorice algunas de las medidas propuestas por la Generalitat para controlar la pandemia, entre ellas el toque de queda nocturno y la prohibición de reuniones de más de 10 personas, al considerar que se trata de medidas «severas» que no han sido «debidamente motivadas».
En su informe, el Ministerio Público se opone a la ratificación judicial de las medidas por suponer la vulneración o limitación de derechos fundamentales. «Son unas medidas intensas, extensas, muy restrictivas, intensas y generalizadas que no han sido debidamente motivadas ni son idóneas y necesarias», expone la Fiscalía, para quien la petición de la Generalitat peca de incongruencia y falta de motivación reforzada. El tribunal debe pronunciarse este jueves sobre si acepta o no las restricciones. Además del toque de queda, la Generalitat quiere cerrar el ocio nocturno, limitar los encuentros sociales a un máximo de 10 personas y restringir aforos en restauración, comercio, deporte federado, gimnasios y actividades culturales y deportivas.
Ayer mismo, la consejera de Justicia de la Generalitat, Lourdes Ciuró, dijo confiar en que el TSJC dé el visto bueno al decreto con el que el Govern quiere recuperar el toque de queda en 126 municipios: «Ya tenemos antecedentes, el tribunal ya tiene un poco de pautas por las que guiarse en sus resoluciones y esperamos que lo apruebe». «El toque de queda es inevitable porque es una de las medidas que pensamos que puede ser más eficiente», dijo Ciuró.