La Fiscalía investiga a la consejería de Interior catalana por las manifestaciones secesionistas de la Meridiana

Ciudadanos denunció que permitieron los cortes de tráfico pese a que los informes policiales lo desaconsejaban

Los secesionistas cortaron 150 noches consecutivas esta arteria principal de Barcelona Pep Dalmau

ABC

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto una investigación al departamento de Interior, en manos del consejero Miquel Buch, por permitir los cortes diarios en la Meridiana por parte de grupos independentistas tras la condena a la cúpula del 'procés', que se detuvieron por el coronavirus.

Según ha adelantado el periódico El Mundo y han confirmado a Efe fuentes jurídicas, el ministerio público ha abierto diligencias por un delito de prevaricación a raíz de una denuncia interpuesta en marzo pasado por Ciudadanos contra la consejería de Interior, al considerar que permitió estos cortes diarios en la Avenida Meridiana de Barcelona, pese a que había informes policiales que lo desaconsejaban.

Tras la condena del Tribunal Supremo a la cúpula del procés, el pasado 14 de octubre, grupos de independentistas cortaron durante más de 150 noches seguidas la Meridiana , una de las principales vías de acceso a Barcelona por el norte, siguiendo la convocatoria de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y con el apoyo de los CDR.

Sin embargo, el confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus puso fin a mediados de marzo pasado a estos cortes de tráfico.

Días antes de que se detuvieran los cortes por la crisis del coronavirus, Ciudadanos denunció al departamento de Interior ante la Fiscalía, al considerar que estas protestas afectaron a vecinos, conductores, comerciantes y transportistas , resaltando que la Guardia Urbana redactó informes técnicos desfavorables a su autorización y que se registraron algunos enfrentamientos entre manifestantes y conductores.

De hecho, el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, pidió en diciembre pasado a la Generalitat q ue denegara el permiso a los independentistas para seguir cortando la Meridiana, si bien el consejero Buch replicó que en todo momento garantizarían el derecho fundamental a la protesta.

Buch aseguró entonces que la Generalitat velaría por la seguridad de todos , teniendo en cuenta las recomendaciones policiales, si las hubiese, sobre la protección y prevención de las personas y bienes ante el corte de la Meridiana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación