El fiscal pide 30.000 euros de multa y 20 meses de inhabilitación para Torra por el segundo caso de la pancarta

El expresidente de la Generalitat, apeado de la Presidencia por la primera condena, mantuvo su desafío al TSJC

La pancarta colgada del balcón del Palacio de la Generalitat Oriol Campuzano

Jesús Hierro

La Fiscalía ha pedido veinte meses de inhabilitación y una multa de 30.000 para el expresidente de la Generalitat Quim Torra, por la segunda causa penal que se ha abierto por su desafío con una pancarta a favor de los presos del 'procés' en el balcón del Palacio de la Generalitat. En la primera causa, el 'expresident' fue condenado a un año y medio de inhabilitación por desafiar a la Junta Electoral Central (JEC) al mantener la pancarta partidista durante una campaña electoral. Ahora, esta segunda causa abierta, es por no descolgarla más allá de ese periodo.

El 19 de septiembre de 2019, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) aceptó la medida cautelar que pedía el partido Impulso Ciudadano de ordenar a Torra retirar preventivamente la pancarta mientras el tribunal resolvía el fondo del asunto. Le dio 48 horas, pero Torra, al día siguiente, dejó claro en un comunicado que no pensaba descolgarla .

La pancarta reclamaba la «Libertad de los presos políticos y exiliados», en catalán y en inglés, con un lazo amarillo de respaldo a los políticos secesionistas encarcelados. «A pesar de la claridad del requerimiento judicial, el acusado, tal y como ya había anticipado de manera ostentosa y desafiante mediante la nota de prensa antes referida, se negó a dar cumplimiento a aquello para lo que fue recurrido de manera claramente renuente y obstruccionista », concluye la Fiscalía de Barcelona en su escrito de acusación presentado ante el Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona.

Es este juzgado el que ahora se encarga del caso después de que Torra fuese apeado de la Presidencia, precisamente, por su desafío en el primer caso de la pancarta. Al perder su condición de aforado, la segunda causa pasó del TSJC a tramitarse en un juzgado de instrucción al uso.

Tras negarse a acatar la orden, la Generalitat interpuso ese mismo mes de septiembre un recurso «con el único fin de dilatar» el cumplimiento de la orden, y en su respuesta el TSJC le dejó claro que no había lugar a la suspensión de esa medida cautelar de retirada provisional de los símbolos partidistas. Torra insistió en no retirar el símbolo, y el 27 de septiembre de 2019 el TSJC ordenó a los Mossos d'Esquadra que, de manera inmediata, retiraran la pancarta . La pancarta acabó descolgándose esa misma tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación