La CUP expresa su malestar a JpS por quedar fuera de reuniones secretas a favor del referéndum
A las reuniones acuden, entre otros, Mas, Llach, Puigcercós, Madí y Vendrell
Puigcercós rebaja el nivel de las reuniones: «Si participas en dos cenas y lo convertimos en un Estado Mayor, no vamos bien»
La CUP ha transmitido su malestar al PDECat y a ERC por la creación de un grupo de coordinación para fijar la estrategia en defensa de un referéndum sobre la independencia del que no forman parte.
El pasado viernes trascendió que Junts pel Sí (JpS) había creado este grupo, o núcleo duro, tres semanas antes, alrededor del gobierno autonómico y durante uno de los momentos de tensión entre el PDECat y ERC. La foto se obtuvo con la firma de todos los consejeros comprometiéndose con el referéndum.
El núcleo duro lo lidera el mismo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y está acompañado del vicepresidente autonómico, Oriol Junqueras. Las reuniones son discretas y sus componentes varían en función de la disponibilidad y la temática a tratar.
Según se dio a conocer, al menos han acudido alguna vez a estas reuniones Artur Mas, Marta Pascal, Marta Rovira, Lluís Llach, Joan Puigcercós, David Madí y Xavier Vendrell. También habrían asistido respresentantes de la Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural.
La CUP , por su parte, no participa en estas reuniones y ha mostrado su malestar a dirigentes del PDECat y ERC, según Efe, que cita a fuentes de la formación anticapitalista. La respuesta de JpS ha sido que las reuniones y el equipo de coordinación tienen como objetivo mejorar la relación interna de la coalición.
Puigcercós: «No vamos bien»
Preguntado, hoy, por esta cuestión, Joan Puigcercós, quien fuera líder de ERC y citado como participante de estas reuniones secretas, las ha desmentido: «A mí me parece bien que se organice una especie de Estado Mayor, pero yo creo que si formara parte de él lo sabría, es decir, lo mínimo es que yo lo supiera, y no me consta».
«Si a mí ERC me pide ir a una cena, yo mi consejo se lo daré siempre, y si me piden que haga algo también lo haré, puesto que sigo siendo militante de Esquerra. Si participas en dos cenas y esto luego lo convertimos en un Estado Mayor, pues no vamos bien », ha añadido.
Fuentes de la Generalitat remarcan que, en cualquier caso, más allá del papel que puedan tener los diferentes protagonistas, «quien lidera y pilota» los preparativos del reclamado referéndum «es el gobierno autonómico, con su presidente y su vicepresidente al frente».