Coronavirus

ERC exige a Sánchez un «confinamiento total» para respaldar la prórroga del estado de alarma

Los republicanos amenazan con abstenerse y quieren conformar un frente común con el nacionalismo gallego y vasco

Marta Vilalta, en una rueda de prensa antes de la pandemia PEP DALMAU

M. Vera

Esquerra cierra filas con Quim Torra en su estrategia de pedir un confinamiento absoluto de la población y endurecer las medidas de aislamiento aplicadas hasta ahora por el Gobierno para vencer la pandemia de coronavirus. Según han anunciado hoy, los republicanos condicionarán su voto favorable a la prórroga del estado de alarma en el Congresa al hecho de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez acepte impulsar un «confinamiento generalizado». En el caso contrario, se abtendrán.

Según ha anunciado este lunes la portavoz de ERC , Marta Vilalta, en un vídeo difundido en las redes sociales, el objetivo de los de Oriol Junqueras es conformar un frente común de los partidos nacionalistas e independentistas de Cataluña, Galicia y el País Vasco . Así, Esquerra trasladará Junts per Catalunya, la CUP, EH-Bildu y el BNG una propuesta para abstenerse en la votación que tendrá lugar próximamente en las Cortes, donde debe validarse la ampliación temporal de esta drástica medida.

Los republicanos han resuelto esta mañana abstenerse si el confinamiento no pasa a ser «total» con la única exepción los servicios esenciales y la cadena alimentaria. Esto tendrá su traducción en una «enmienda» al decreto de prórroga del estado de alarma que los republicanos presentarán en el Congreso, informa Efe. «Se trata -ha aseverado Vilalta- de una contrapropuesta para que en el decreto se recoja lo que hace muchos días que se pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Govern y desde el presidente de la Generalitat, Quim Torra , que es el confinamiento total de la ciudadanía».

Según Vilalta si la contrapropuesta de confinamiento no es aceptada por el Gobierno de socialistas y morados, la dirección de ERC pedirá a su grupo en el Congreso que se abstenga. A ojos de los republicanos, el Real Decreto puesto en marcha hace más de una semana para frenar los contagios de Covid-19 no está siendo «resolutivo». «Lo que vemos es que, en vez de luchar contra la propagación, se aprovechan las circunstancias para recentralizar la capacidad de decisión de los gobiernos », ha lamentado Vilalta. La tesis de los republicanos coincide con la del conjunto del independentismo catalán, que vio en el Real Decreto una intención de recentralizar competencias autonómicas con el «excusa» de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación