La CUP estudia presentarse a las elecciones europeas con Anna Gabriel como candidata

Los anticapitalistas debaten si acudir por primera vez a las elecciones comunitarias de la mano de Bildu, el BNG y el SAT

Anna Gabriel, en un acto de la CUP AFP

M. V.

Las elecciones europeas de mayo se perfilan como una baza que el independentismo quiere aprovechar para «internacionalizar» sus reivindicaciones. Durante meses, Carles Puigdemont estudió si presentarse desde su fuga en Bélgica, opción que finalmente descarto. Oriol Junqueras ya ha anunciado su intención de encabezar la lista de ERC. Ahora es la CUP la que, a pesar de boicotear los comicios comunitarios durante años, analizan si acudir a ellos bajo la batuta de la exdiputada fugada en Suiza Anna Gabriel .

Los anticapitalistas debaten si se presenta a las elecciones europeas del año 2019 y sopesan el nombre de la exdiputada Anna Gabriel como cabeza de lista, informa Efe. No obstante, desde la misma formación apuntan que formalmente no tienen «ningún nombre encima de la mesa» y reconocen que hay sectores internos reacios a presentar una candidatura a unas elecciones a las que nunca se han presentado.

Activistas de la CUP queman una banedera de la UE, una francesa y una española ABC

El consejo político de la CUP, que tiene previsto celebrar una reunión el próximo sábado en Perpiñán (Francia) , abordará el debate sobre si se presenta a las elecciones europeas en una candidatura conjunta con otras formaciones, posiblemente con Bildu, el Bloque Nacionalista Gallego y el SAT andaluz , o bien opta por no concurrir a estos comicios, tal y como ha hecho en convocatorias precedentes, y acaba recomendando la abstención.

A diferencia de otras elecciones anteriores, sin embargo, los sectores favorables a concurrir a las elecciones europeas parecen haber ganado peso, y de los ocho documentos propuestos para ser debatidos, seis son favorables a esta posibilidad y dos son contrarios. En los documentos favorables a presentar candidatura se esgrime como principal argumento la voluntad de incrementar la internacionalización del proceso independentista catalán y de denunciar el encarcelamiento de líderes políticos.

La CUP, euroescéptica

Los documentos que defienden no participar en las elecciones europeas recuerdan que la CUP es contraria a la Unión, organización que siempre ha sido considerada por los antisistema como un «club de Estados» supeditados al «capital», y a la 'troika' que, a su parecer, forman la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación