Enric Millo, linchamiento «indepe» tras su declaración ante el Tribunal Supremo

El exdelegado del Gobierno en Cataluña, acosado por medios y políticos secesionistas

Enric Millo, durante su declaración en el Tribunal Supremo EFE

Daniel Tercero

No ha sentado nada bien en las filas del independentismo las declaraciones de Enric Millo, delegado del Gobierno en Cataluña durante los meses de septiembre y octubre de 2017, ante el Tribunal Supremo que juzga a los líderes del procés, con acusaciones de rebelión y sedición, entre otras. Solo un día después de su intervención en el juicio, en el que participó en calidad de testigo, los partidos políticos y algunos medios de comunicación , todos del ámbito independentista, acosaron a Millo con insultos y a través de las redes sociales de internet.

Tanto el presidente de la Generalitat, Quim Torra, como los portavoces de Junts per Catalunya (JpC) y ERC , en la sesión de control al gobierno autonómico en el Parlamento catalán, aprovecharon sus intervenciones para cargar contra el exdelegado del Gobierno. Así, Torra aseguró que, cuando «parecía imposible caer aún más bajo», se produjeron «las declaraciones de ayer (por el martes)», de Millo ante el Supremo, que «a todos los catalanes nos causan una auténtica y profunda vergüenza» porque por parte de los independentistas «no hubo ningún tipo de violencia ni el 1 de octubre ni el 20 de septiembre».

Eduard Pujol (JpC) subió el tono: «Los cobardes que en el juicio hablan del Fairy lo tendrían que utilizar para lavarse la boca , llena de falsedades guionizadas y para lavar su propia conciencia sucia, baja e indigna». Sergi Sabrià (ERC) acusó al dirigente del PP catalán de «mentir sin miramientos en sede judicial para intentar garantizarse un futuro laboral». Y añadió: «Esto en ERC lo sabíamos desde hace tiempo», frase en referencia a un supuesto acercamiento de Millo a ERC hace muchos años, tras salir de CiU, que este siempre ha desmentido y ERC nunca ha demostrado.

Millo anunció que estudia denunciar a Pujol y le acusó de desprender «odio».

Además de este acoso por parte de dirigentes independentistas, el diario El Punt Avui tuvo que rectificar una información, a petición del propio Millo, en la que se le atribuía la frase: «No se puede negar que el independentismo es violento». Sin embargo, Millo hizo referencia a «la violencia» de los Comités de Defensa de la República (CDR): «Movimiento diverso en el que hay gente de buena fe pero también personas que no tienen ningún inconveniente en utilizar la violencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación