Enfrentamientos entre independentistas y Mossos d'Esquadra a las puertas del Parlamento catalán
Además, queman fotos del Rey y de Macron, y una bandera de la UE en la marcha de la Izquierda Independentista
Una concentración de grupos radicales independentistas a las puertas del Parlamento de Cataluña, en la tarde de este miércoles, ha causado altercados por el lanzamiento de botes de humo y piedras contra los Mossos d'Esquadra, que han dispuesto un cordón policial y vallas a unos metros de la fachada del Palacio parlamentario.
La primera línea de la concentración la ocupan, pegados a las vallas, secesionistas que van encapuchados, y los Mossos han pedido por un altavoz que esta parte de los concentrados depongan su actitud. Pasadas las 20.00 horas, además, han advertido de que el parque de la Ciudadela, en el que se ubica el Parlamento autonómico, ha cerrado sus puertas.
Los agentes de la policía autonómica han identificado ya a dos radicales del centenar que se concentra a las puertas del Parlamento catalán. Algunas de las vallas que evitan avanzar a los manifestantes han sido apartadas y tiradas al suelo por algunos de los encapuchados.
Cerca de las 22 horas, los Mossos han confirmado que han desalojado el parque de la Ciutadella de Barcelona tras dispersar a los cerca de 300 manifestantes independentistas que se concentraban las puertas del Parlament, entre insultos y momentos de tensión con algunos grupos de activistas.
Queman la foto del Rey
Por otro lado, varios encapuchados han quemado una foto del Rey Felipe VI, otra del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y una bandera de la Unión Europea durante la manifestación de la autodenominada Izquierda Independentista por la Diada, en la tarde de este miércoles.
La movilización, que ha reunido a unas 3.000 personas, ha comenzado sobre las 18.45 en la plaza Urquinaona de Barcelona bajo el lema «Organicemos el poder popular. Hacia la independencia no hay atajos», y estaba convocada por las organizaciones de la Izquierda Independentista -Alerta Solidària, CUP, Arran, COS y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC)-, y en la cabecera estaba la diputada de la CUP en el Parlamento autonómico Maria Sirvent.
Los manifestantes han exhibido esteladas , banderas independentistas de otros lugares y han gritado, entre otros cánticos, «uno de octubre, ni olvido ni perdón», «ni Francia ni España: Països Catalans», «Mossos, Guardia Civil y Policía Nacional, alianza criminal» e «independencia, socialismo y feminismo», informa Ep.