Elecciones Barcelona
La participación electoral en Barcelona a las 14 horas supera en 2,63 puntos la de hace cuatro años
La participación supera el 35 por ciento en los comicios municipales en los que Ada Colau se juega la continuidad
Siga aquí toda la información de la jornada electoral
![La participación electoral en Barcelona a las 14 horas supera en 2,63 puntos la de hace cuatro años](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/05/26/vvvvvv-kNuE--1200x630@abc.jpg)
Los barceloneses hace varias horas que acuden a los colegios electorales para depositar sus papeletas en las elecciones muncipales y europeas. Desde las nueve de la mañana se puede ir a ejercer el derecho a voto. Por el momento u n 35,32 por ciento de los electores ya lo han hecho en las urnas de las municipales (con el 100 por ciento de las mesas transmitidas), lo que supone un 2,63 por ciento más respecto a los últimos comicios, celebrados en 2015 y en los que la participación a esta hora fue del 32,69 por ciento.
En total, más de un millón de electores podrán elegir con sus votos al nuevo alcalde o alcaldesa entre las candidaturas que se presentan. La de la Ciudad Condal ha sido -y será- una carrera muy disputada en la que media docena de candidaturas tienes posibilidades de obtener representación en el Consistorio.
Según las últimas encuestas publicadas, las candidaturas que más votos obtendrían serían las de Ada Colau (Barcelona en Comú) y ERC. También el PSC y Manuel Valls (auspiciado por Ciudadanos) tienen posibilidades de ser decisivos en el próximo Ayuntamiento . Por la parte baja, los neoconvergentes de Elsa Artadi, y más atrás el PP, la CUP y algunas listas minoritarias pugnan por hacerse un hueco en el pleno municipal.
Elecciones europeas
Respecto a las elecciones europeas, en la ciudad de Barcelona el aumento de participación se dispara hasta los 7,84 puntos porcentuales más en relación a la cita de hace cinco años. A las 14.00 horas de hoy ha votado el 35,17 por ciento del electorado (también con el 100 por ciento de las mesas transmitidas), cuando en 2014 lo había hecho, a la misma hora, el 27,33 por ciento.
Noticias relacionadas