TV3 se distancia de la politización de la Cabalgata de Vic: «Sólo nos responsabilizamos de la emisión»

La cadena autonómica recuerda que son los Ayuntamientos, los encargados de organizar la llegada de los Reyes Magos a cada localidad y que la decisión de cubrir la de Vic «se tomó hace meses»

Puesto de venta de «fanelets (farolillos)» con la estelada en Vic, a iniciativa de la ANC y Òmnium Cultural EFE

EFE

Televisió de Catalunya (TV3), ante la polémica suscitada por la retransmisión de la cabalgata de los Reyes Magos de Vic (Barcelona) , ha destacado que l a decisión está tomada desde hace meses y añadido que la cadena sólo se responsabiliza de su emisión, «no de los actos que se convoquen o organicen a su alrededor».

En un comunicado hecho público esta tarde, TV3 ha indicado que son los ayuntamientos los que organizan las cabalgatas y es la televisión quien la hace llegar al público cada año desde una localidad diferente «sin otro objetivo que hacer llegar, cada 5 de enero, la tradición de los Reyes Magos a la audiencia».

La cadena ha precisado que «la decisión de hacerla desde Vic se tomó hace meses» y que preparar una transmisión de estas características «con un recorrido tan largo y en directo, requiere meses de estudio y planificación». En este comunicado, la televisión autonómica agrega que el despliegue previsto para esta edición «es el mismo que en las últimas ediciones y se hará con el rigor y la profesionalidad de siempre». TV3 lleva treinta años retransmitiendo la cabalgata de forma ininterrumpida.

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha exigido hoy a la cadena que no la retransmita al entender que se «quiere instrumentalizar a los niños» con una intencionalidad «claramente política».

La polémica surgió a principios de esta semana tras conocerse que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han iniciado una campaña para animar a la población a recibir a los Reyes Magos con «farolillos de la estelada» en esta cabalgata de Vic, lo que ha generado críticas tanto de la oposición como de la Delegación del Gobierno en Cataluña y entidades como Societat Civil Catalana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación