cataluña

El director de TV3 defiende el «criterio propio» del canal tras el audio que revela la lucha política por controlarlo

La tertuliana Rahola se quejó al «conseguidor» Madí por parecerle pocas sus horas en antena

Pilar Rahola en una de sus múltiples apariciones en la televisión pública catalana ABC

ABC

La grabación de las conversaciones entre la periodista Pilar Rahola y el exdirigente de Convergència David Madí demuestran que «TV3 actúa con criterio propio» , según ha valorado este viernes el director de la televisión autonómica, Vicent Sanchis. Ante la Comisión de Control de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) del Parlament, Sanchis ha condenado que se haya filtrado esta conversación privada , que forma parte del sumario de la causa que instruye un juzgado de Barcelona contra una red acusada de desviar fondos públicos para los gastos de Carles Puigdemont en Waterloo.

En esta conversación, Rahola se queja de que Sanchis pretende reducir sus apariciones semanales en la cadena pública, algo que Madí achaca a un cambio de estrategia del director de TV3 de cara a las próximas elecciones autonómicas. El diputado de Ciudadanos Ignacio Martín Blanco ha denunciado hoy lo que calificado de «actitud coactiva de una comisaria política como es Pilar Rahola» y ha considerado «inadmisible» que siga colaborando con TV3. «El criterio sobre las colaboraciones en los programas los marcan los directores o directoras de los programas», ha aclarado el director de TV3.

En el apartado económico, la vicepresidenta y presidenta en funciones de la CCMA, Núria Llorach, ha defendido que la Corporación aplica una gestión económica rigurosa que ha permitido que, «con una reducción severa del gasto en contenidos audiovisuales, que llega al 66 % en 10 años», han «cuadrado cada año las cuentas» , a la vez que han mantenido un servicio público «de mucha calidad y de referencia en nuestro país».

Sobre el cierre previsto para el ejercicio 2020, la vicepresidenta ha explicado que se prevé que los ingresos por publicidad caigan más de lo inicialmente calculado, por lo que el déficit final oscilará entre un 1,5 y 1,6 millones. Respecto a la oferta de adquisición de ocho documentales producidos por Mediapro, el director de TV3 ha afirmado que tiene la propuesta sobre la mesa y que «se valorará, como se hace siempre», ateniéndose «al interés y el criterio de programación, y a un precio de compra que esté de acuerdo con los estándares habituales en TV3». En el su turno de intervenciones, Núria Llorach también ha avanzado que las negociaciones con el comité de empresa de la CCMA están muy avanzadas en lo que respecta a la devolución de salario descontado entre los años 2011 y 2012.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación