En directo: Don Felipe y Pedro Sánchez visitan Barcelona entre protestas independentistas
El Monarca participa en la entrega de premios de la Barcelona New Economy Week entre enormes medidas de seguridad
El Rey Don Felipe y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acuden juntos este viernes a Barcelona para participar en la entrega de premios de la Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona , sin que acudan representantes del Govern ni la alcaldesa Ada Colau. Se trata de la primera visita del Monarca a Ciudad Condal tras la polémica sobre su ausencia en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces, lo que motivó críticas desde el entorno judicial.
Para más inri, la visita de Sánchez se produce en un momento de enorme revuelo político tanto en Cataluña, con la Generalitat en funciones desde la inhabilitación del ya expresidente Quim Torra, y en Madrid, donde el Gobierno se ha reunido esta mañana de urgencia en un Consejo de Ministros extraordinario para ultimar la aplicación del estado de alarma en la capital tras decaer las restricciones a la movilidad dictadas por el Ministerio de Sanidad para frenar el coronavirus.
Los pocos manifestantes que quedan se colocan a las puertas del Parque de la Ciutadella. "Dejadnos entrar, el Parlament es nuestro", clama una señora visiblemente alterada. Las marchas languidecen y se dispersan por un centro desértico sin turistas por la pandemia. Informa Miquel Vera
Coincidiendo con la visita de Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Barcelona, los últimos tres presidentes de la Generalitat, Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torra, han comparecido conjuntamente desde la Casa de la Generalitat en Perpinyà (Francia) para denunciar una "España de la represión" con el rey Felipe VI, durante cuyo reinado los tres expresidents han terminado "inhabilitados o destituidos" por el Estado.
Junto al edificio de Correos, la ANC da por concluida la movilización con la quema de un gran retrato de Felipe VI. Elisenda Paluzie, presidenta de la entidad prende el retrato. Informa Àlex Gubern
Los manifestantes se dirigen ahora al Parlament. El legislativo catalán celebra este viernes un pleno, pero el parque de la Ciutadella está cerrado y cercado. Por el camino, algunos manifestantes intentan entrar a la estación. Informa Miquel Vera
Al Parlament
Informa Miquel Vera
Los manifestantes han utilizado esta pequeña mancha para disparar los polvos-pintura a los Mossos. Esta técnica fue introducida a las manifestaciones 'indepes' por Arran, las juventudes de la CUP, que denominan estas acciones "Fiesta Holi". Informa Miquel Vera
Los Mossos se retiran
Varios furgones de los Mossos d'Esquadra empiezan a retirarse al comprobar como la manifestación empieza a dispersarse. Con todo, la presencia de furgones sigue siendo generosa. Algunos concentrados claman contra los agentes con cánticos duros, como "Pim, pam, pum, que no quede ni uno", recuperado por los CDR y usado originalmente por ETA. Informa Miquel Vera.
Quema de fotos del Rey
Varios manifestantes sacan pequeños retratos del Rey Don Felipe y los queman ante las cámaras. Hay, al menos, 40 fotógrafos y cámaras registrando la escena. Informa Miquel Vera.
Un grupo de una docena de personas que se había concentrado para dar su apoyo a Don Felipe ha tenido que ser escoltado fuera de la plaza de Pla de Palau ante el acoso de los independentistas. Una línea de Mossos ha impedido que ambos grupos entrasen en contacto. Informa, Àlex Gubern.
"A por ellos"
Cientos de manifestantes se acumulan ante las barreras policiales que conforman los Mossos. Algunos empiezan a gritar "Puta España" y "A por ellos". En estos momentos la protesta está sin un rumbo claro y donde antes había personas de avanzada edad ahora hay cientos de jóvenes y adolescentes algo más alterados que van dando vueltas. Informa Miquel Vera
Empiezan las carreras en Barcelona
Poco después de que finalizara el acto con el Rey en el exterior han empezado las carreras entre policías y manifestantes. Los concentrados, la mayoría jóvenes, se apartan de la Estación de Francia y se dirigen a la línea de Mossos, que son increpados y retroceden varios metros. Informa Miquel Vera
El Rey pone en valor la unidad económica y empresarial
El Rey ha entregado este viernes los premios de la Barcelona New Economy Week (BNEW) en un acto celebrado en la estación de Francia de la capital catalana con la presencia, también, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Felipe VI, en su discurso, que ha combinado en español y en catalán, ha reivindicado la ciudad de Barcelona como motor innovador y la unidad económica española por su proyección internacional.
"Hacer mejor las cosas"
"Tenemos la oportunidad de hacer mejor las cosas. Y de hacerlas juntos. Os animo a perseverar en vuestros proyectos innovadores, vuestra trayectoria os avala. Sois muy necesarios y sois motivo de orgullo para todos. Y estoy convencido de que, con vuestro talento y motivación, la economía española avanzará en el camino de la superación de esta crisis", ha destacado el Rey durante su parlamento.
"Estamos viviendo un tiempo inédito, las dificultades son de enorme envergadura, pero sabemos que de las dificultades surgen siempre nuevas oportunidades; pero para aprovecharlas no basta la esperanza o la espera, hay que estar preparados, hay que buscarlas, y hay que saber aprovecharlas", prosigue Felipe VI durante su intervención.
"Barcelona, referente en innovación"
El Rey comienza su intervención en la entrega de premios de la la Barcelona New Economy Week (BNEW) celebrando el carácter cosmopolita y moderno de Barcelona.
Llegan los CDR
Unos 500 jóvenes llegan ahora a la manifestación convocada ante la Estación de Francia. Al grito de "Cataluña antifascista" pasean una pancarta en la que se puede leer "Sentenciémosle". Informa Miquel Vera
Bonet agradece la presencia del Rey en Barcelona y lamenta el plante del Govern
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha agradecido al Rey su presencia en la Barcelona New Economy Week (BNEW) y ha lamentado el plante del Govern y de la alcaldesa de Barcelona, porque "no se puede perder el tiempo y andarnos con cosas raras". Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitan juntos Barcelona, tras la polémica por la ausencia del rey en el acto de los nuevos jueces hace dos semanas, para participar en la entrega de los premios de la BNEW y recorrer la incubadora de empresas de la Zona Franca, adonde no les acompañará ningún miembro del Govern.
Gritos contra el Rey en la Estación de Francia
Los asistentes a las protestas contra el Rey estallan a gritos cuando ven que una comitiva, aparentemente oficiales, se acerca a la Estación de Francia. "Muerte al Borbón" "Independencia" y "Cataluña no tiene Rey" son las consignas más repetidas. Informa Miquel Vera
El presidente del Parlament, Roger Torrent,ha pedido a Felipe VI que "reflexione" sobre los motivos por los que tienen lugar las muestras de rechazo, y ha recalcado que "podría haber actuado distinto a como lo hizo el 3 de octubre (de 2017) y buscar una solución democrática" parecida a la que hay en Escocia, informa Efe.
Delegación independentista en las protestas
Un nutrido grupo de dirigentes independentistas (entre ellos electos de la Generalitat, el Ayuntamiento y de partidos y entidades como la ANC y Òmnium) se han congregado a 500 metros del lugar en el que se celebrará el acto del Rey. Muchos de ellos dedicarán su mañana a las protestas y a comparecer ante la prensa que se arremolina a su alrededor. Informa Miquel Vera
Unas 400 personas protestan ahora mismo contra la visita del Rey a Barcelona. A la altura de Pla de Palau, una barrera de Mossos impide el acceso a las inmediaciones de la Estación de Francia, donde tendrá lugar la entrega de premios. De forma mayoritaria, personas de edad avanzada, en la línea de los actos habituales de la ANC y Òmniu. Ahora mismo, ni rastro de los CDR. Informa Àlex Gubern
El acto se mantiene tal y como estaba previsto
Al Rey le recibirán a las puertas de la estación de Francia Pedro Sánchez, Teresa Cunillera, Jaume Collboni y Pere Navarro. Nadie de la Generalitat de Cataluña acude a la entrega de los premios del BNEW. En el acto intervendrán uno de los premiados, Navarro y Felipe VI. El Rey ya está en Barcelona. El acto empezará a las 10.30 tal y como estaba previsto. Informa Daniel Tercero.
Normalidad en el centro de Barcelona
Excepto en las inmediaciones de la Estación de Francia, la vida transcurre en el centro de Barcelona con absoluta normalidad. Todo el comercio abierto. Nivel de sonido habitual del helicóptero policial acompaña esta vez una jornada de movilización por ahora a baja revolución. Informa Àlex Gubern
Los Mossos retiran una pancarta contra el Rey
Frente a la entrada de la estación de Francia, Òmnium Cultural ha desplegado una pancarta en un balcón contra Felipe VI. “Juan Carlos I. Felipe, el último”, rezaba la sábana. Al cabo de poco, los Mossos d’Esquadra han ordenado retirar la pancarta de que se exhibía en un balcón frente a la entrada de la estación de Francia. La pancarta, tamaño sábana, ya no cuelga del edificio. Informa Daniel Tercero.
Calles cortadas y Mossos por todas partes
Los alrededores del lugar en el que tendrá lugar la entrega de premios ya estás cerrados y tomados por la Policía. Para llegar hay que venir andando desde varias calles más arriba. Los Mossos también controlan todos los accesos al cercano parque de la Ciutadella, donde está el Parlament. Informa Daniel Tercero
Cadena humana independentista
Varias organizaciones independentistas encabezadas por Òmnium Cultural y la ANC han organizado una "cadena humana" para mostrar su rechazo a la visita de Don Felipe a Barcelona. Su objetivo es hacer una muralla ciudadana que vaya desde la Estación de Francia -lugar donde se celebra el evento- hasta el Monumento de Colón. En total, algo más de un kilómetro. Ayer los CDR convocaron a sus bases para quemar fotos del Monarca en las plazas de pueblos y ciudades.
Pedro Sánchez mantiene su viaje
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido mantener su viaje de hoy a Barcelona a pesar del último capítulo de su choque con la Comunidad de Madrid. El jefe del Ejecutivo viajará a la capital catalana cuando acabe el Consejo de Ministros extraordinario convocado ayer para para abordar la situación en Madrid y discutir la aplicación de un estado de alarma para la región. Está previsto que Sánchez llegue a Barcelona sobre las 10.30 de la mañana.