PROCESO SOBERANISTA
La dirección del Pacto Nacional por el Referéndum da por finalizada su labor
Joan Ignasi Elena, que ha coordinado la recogida de adhesiones, argumenta que ya ha conseguido sus objetivos
El portavoz de la comisión ejecutiva del Pacto Nacional por el Referéndum, Joan Ignasi Elena, ha dado hoy por terminada la labor del núcleo que ha coordinado la recogida de firmas en favor de una consulta acordada con el Estado. Así lo ha expuesto en su intervención inicial ante el plenario del Pacto Nacional por el Referéndum , que se reúne esta tarde en el auditorio del Parlament.
"Dice Joan Ignasi Elena que la comisión ejecutiva del Pacto Nacional por el Referéndum hoy lo deja, la cual cosa no quiere decir que el Pacto no siga" , ha escrito en Twitter el líder de EUiA y secretario tercero de la Mesa del Parlament, Joan Jose Nuet, uno de los asistentes a la reunión.
Fuentes del Pacto Nacional por el Referéndum han argumentado que la comisión ejecutiva encabezada por Elena "ya ha cumplido" con el encargo que se le hizo de recabar adhesiones, hasta 500.000 firmas por un referéndum pactado.
Según las fuentes consultadas, el Pacto Nacional por el Referéndum no tiene por qué disolverse, porque la vía pactada sigue estando sobre la mesa de las instituciones, partidos y entidades que se han adherido a la plataforma.
Además de Elena, han formado parte de la comisión ejecutiva del Pacto la exalcaldesa socialista de Badalona (Barcelona) Maite Arqué, la exconcejal del PSC en Barcelona Itziar González, los exdiputados de ICV Francesc Pané y Jaume Bosch, la exconsellera de CDC Carme-Laura Gil, la exdiputada de ERC Carme Porta y el director de la revista ONGC Francesc de Dalmases.