La 'dircom' de los Mossos en los atentados de 2017, nueva portavoz de la Generalitat

Patricia Plaja ha sido la responsable de la comunicación de la policía catalana durante 13 años

Trapero hablando con Plaja tras los atentados del 17-A EFE

Miquel Vera

De liderar la comunicación de los Mossos d'Esquadra durante los atentados del 17-A de 2017 a ser la nueva cara del gobierno catalán ante los medios. Ese es el salto que ha dado hoy Patricia Plaja , la periodista elegida por el ejecutivo de Pere Aragonès para que ejerza de portavoz de la Generalitat, una función que durante el último mandato realizó la consejera de la Presidencia del Govern, Meritxell Budó.

Plaja ha estado al frente de la comunicación de los Mossos durante casi tres lustros, periodo en el que le ha tocado enfrentar momentos críticos como atentados, disturbios y hasta la gestión comunicativa del papel de los Mossos durante el referéndum ilegal del 1-O de la mano del Major del cuerpo, Josep Lluís Trapero , procesado y absuelto por su papel en ese capítulo reciente. Curtida en la Cadena Ser, la periodista es también profesora en la universidad y experta en comunicación de crisis.

A partir de ahora, una de las funciones principales de Plaja será comparecer semanalmente en el Palau de la Generalitat ante la prensa para exponer los acuerdos del gobierno catalán y responder a las preguntas de actualidad de los periodistas. A lo largo de los últimos años esta labor de portavocía del Govern la han desempeñado consejeros con carné de partido como Elsa Artadi, Mertixell Budó o Neus Munté . No obstante, el nuevo ejecutivo catalán ha preferido restar relevancia política a esta figura y cederla a una especialista de la comunicación.

Premiada por el 17-A, apartada por un tuit

Considerada una profesional de enorme valía por los periodistas que cubren normalmente la información relacionada con los Mossos d'Esquadra (fue premiada por su gestión comunicativa de los atentados de La Rambla ), a lo largo de los últimos tiempos la carrera de Plaja ha vivido algún momentos convulsos. Después de gestionar comunicativamente los atentados y el 1-O, en 2018 fue apartada por la Prefectura de los Mossos por publicar un tuit en su cuenta personal en el que cuestionaba el poder judicial tras conocerse la sentencia de 'La Manada' . Posteriormente, fue readmitida en el mismo puesto.

«Profesionalizar»

En una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Govern, Pere Aragonès ha explicado hoy que con el fichaje de Plaja el ejecutivo quiere «profesionalizar al máximo» su comunicación para trasladar a los medios y a la ciudadanía sus acciones de una forma clara y detallada. Para el presidente, es necesario impulsar un nuevo modelo de comunicación que evite las especulaciones y por eso ha apostado por situar como portavoz a una profesional de los medios.

Asimismo, el republicano considerado que de este sistema se quitará la «carga política» a la portavoz y dedicará todo su conocimiento a profesionalizar todos los ámbitos de la comunicación pública del Govern. Finalmente, el nuevo presidente ha asegurado que Plaja actuará con independencia profesional y política y ha anunciado que, a partir de ahora, en las comparecencias del Ejecutivo también participarán consejeros y responsables públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación