Borràs reta a la JEC y recurrirá la inhabilitación del diputado de la CUP ante el Supremo
Pau Juvillà, condenado por mantener en su despacho lazos amarillos a pesar de que le pidieron retirarlos, amenaza incluso con ir a la justicia europea
El diputado de la CUP y secretario tercero de la Mesa del Parlamento catalán, Pau Juvillà, ha confirmado este viernes que presentará en nombre de la cámara catalana un recurso de casación ante la sala del contencioso administrativo del Tribunal Supremo (TS) para defender su acta de diputado, que quiere mantener a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) ha acordado retirársela por desobedecer a la petición de que retirara unos lazos amarillos de su despacho cuando era concejal en Lérida.
Juvillà ha comparecido en rueda de prensa en la Cámara catalana y lo ha hecho arropado por la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y otros miembros independentistas de la Mesa, como Alba Vergés, Rubén Wagensberg o Aurora Madaula, así como el diputado de los comunes Lucas Ferro, en una puesta escena con la que los responsables de la institución catalana han dejado su intención de desobedecer a la JEC.
El diputado anticapitalista ha ratificado que agotarán todas las vías legales, y ha destacado, en esta línea, la «firmeza de la presidenta del Parlament» en defensa de su escaño. Horas antes, en una entrevista en Rac1, Juvillà ya ha avisado de que pensaba agotar «todas las vías judiciales , y si eso no funciona iremos más arriba, iremos a Europa» .
Aferrados al nuevo dictamen
La CUP defiende que la JEC no puede retirar escaños y que se acogerá al dictamen vigente que aprobó el Parlament el 17 de diciembre -con el apoyo de 116 diputados del PSC, ERC, Junts, CUP y comunes- que acordaba que Juvillà mantendría su acta de diputado hasta que no hubiera sentencia firme. En la puesta en escena de este viernes, sin embargo, los socialistas no han estado a su lado.
«La judicatura está buscando medios para atacarnos «, ha censurado Juvillà, que ha acusado a la JEC de querer pasar por encima de la soberanía del Parlament, ya que considera que este organismo no es judicial sino administrativo. Además, ha insistido en que agotarán todas las vías para demostrar «que los lazos amarillos no son un símbolo partidista y no llaman al voto», y ha criticado que se abriese este proceso judicial por una campaña electoral a unos comicios a los que su formación no se presentaba.