Dimite el candidato de Junts al 14-F que prometió «hacer limpieza de españoles»

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, denunció ayer una serie de tuits racistas del candidato neoconvergente Josep Sort

Josep Sort EP

ABC

Este domingo trascendieron una serie de mensajes de corte racista e identitario publicados en Twitter por Josep Sort, miembro de las listas de Junts per Catalunya para las elecciones del 14-F. «Haremos limpieza de españoles, promesa» o «Colau no es más que una puta histérica española» fueron dos de los tuits que, precisamente, denunció la alcaldesa de Barcelona a través de sus redes sociales.

«¿Se les ha pasado que lleven un racista, xenófobo y machista en la lista de Junts? ¿Lo haréis fuera hoy? ¿O están de acuerdo con lo que dice?». Esta fue la advertencia que la primera edil de Barcelona dirigió a la candidata de Junts a la Generalitat, Laura Borràs , y a la líder del partido de Puigdemont en Barcelona, Elsa Artadi, tras compartir los mensajes. Finalmente, Sort, ha dimitido este lunes afirmando ser víctima de una «guerra sucia».

«Soy consciente de que he puesto fácil la guerra sucia que alguien anunció que pasaría en estas elecciones», ha escrito el dirigente secesionista, y hasta ahora número 65 de la lista de Junts por Barcelona, en su perfil de Twitter. Posteriomente, ha borrado su cuenta en la red social. Sort accedió a las listas de Junts hace pocas semanas a las listas del 14-F tras un acuerdo entre los de Puigdemont y el partido-entidad que lidera, «Reagrupament» , una formación ultraindependentista escindida de Esquerra hace poco más de una década.

Con todo, no es la primera vez que Junts se ve envuelto en la polémica por el perfil ultra de sus candidatos y dirigentes. Sin ir más lejos, el expresidente catalán Quim Torra tuvo que lidiar con semanas de críticas al hacerse público el contenido racista y supremacista de las columnas que escribía antes de ser elegido como jefe del ejecutivo autonómico . Por su parte, el empresario gasolinero Joan Canadell , también candidato del partido de Puigdemont al 14-F, ha recibido numerosas críticas por varios tuits exhibiendo su simpatía con las formas y discursos de Donald Trump.

¿Quién es Josep Sort?

Sort es miembro de la dirección de Reagrupament desde 2009 y desde 2017 es también su presidente. Profesionalmente, ha centrado su carrera en la docencia, siendo profesor asociado de la Universidad de Barcelona (pública) desde 2016. También es colaborador de medios soberanistas, como NacioDigital . Sort tiene formación en historia, ciencias políticas y filosofía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación