Desconvocada la huelga independentista prevista para este jueves
El sindicato minoritario Intersindical-CSC la ha reprogramado para el día 21 de febrero, en pleno juicio por el 1-O
![Manifesación independentista en Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/02/05/1411638998-k4NE--1248x698@abc.jpg)
La fecha del juicio a los dirigentes secesionistas que organizaron el referéndum ilegal del 1-O ha cogido a las entidades y fuerzas vivas del independentismo con el pie cambiado. Se habían previsto acciones y movilizaciones por si el proceso empezaba esta semana. Finalemnte, lo hará el próximo 12 de febrero , lo cual ha obligado a cambiar la fecha de la huelga política planificada por el sindicato nacionalista Intersindical-CSC.
Según esta plataforma, la razón de este aplazamiento es que necesitan más tiempo para conseguir que sea una «huelga masiva» e insertarla «en un contexto de movilizaciones para todos los derechos y libertades». Eufemismo para argumentar que se quiere que el paro, al que no se sumó ningún sindicato mayoritario, se produzca en pleno juicio. Con este objetivo, se ha reprogramado la acción para el día 21 de este mes .
Fuentes del sindicato han explicado a Efe que las secciones sindicales y los afiliados les han pedido más tiempo para convocar la huelga con más garantías, ya que la convocatoria ha tenido «más impacto» -dicen- del que se pensó inicialmente. El sindicato registró la convocatoria de la huelga en el departamento de Trabajo de la Generalitat alegando una serie de motivaciones económicas, no en vano, los paros con motivación política no son legales en España puesto que estas acciones deben ceñirse estrictamente a motivaciones de carácter social o laboral .
Sueldo mínimo catalán
Para justificar su convocatoria, la Intersindical-CSC planteó peticiones como la derogación de la reforma laboral, la implantación de un «salario mínimo catalán» de 1.200 euros o la recuperación de las leyes sociales suspendidas por el Tribunal Constitucional . Los portavoces de la Intersindical han desmentido repetidamente que la convocatoria se hubiera realizado con la intención de que coincidiera con el inicio del juicio del procés. También han asegurado que habían convocado la huelga para la primera semana de febrero por coincidir con el séptimo aniversario de la aprobación de la reforma laboral.
Noticias relacionadas