Denuncian «privilegios» y trato de favor a los líderes del procés desde que están encarcelados en Cataluña
El PP advierte de problemas de «seguridad» en las cárceles catalanas antes de señalar que pedirá el traslado de dirigentes como Oriol Junqueras de vuelta a prisiones españolas fuera del control de la Generalitat
Más visitas que las que normalmente se conceden a los presos «normales», visitantes que acceden a las prisiones ahorrándose todo tipo de controles de seguridad o personas anónimas que entran en las cárceles como autoridades para agilizar trámites. Esas son algunas de las prácticas peligrosas e irregulares de las que disfrutan los líderes del «procés» encarcelados en Cataluña y que hoy ha denunciado el PP citando fuentes penitenciarias.
Noticias relacionadas
Según agregan fuentes populares consultadas por ABC, dirigentes independentistas como Oriol Junqueras o Carme Forcadell hacen hasta tres «vis a vis» al día, mientras que los presos comunes apenas pueden hacer tres de estos encuentros personales sin cristales al mes. «Son ordenes e instrucciones de la dirección general de servicios penitenciarios», apuntan desde el PPC.
Regidores, amigos y hasta cantantes famosos
No en vano, la formación de Xavier García Albiol asegura haber tenido acceso a documentación oficial que demuestra que ciudadanos comunes se ahorran registros antes de encontrarse con los dirigentes del «procés» encarcelados en prisiones como la de Lledoners en Barcelona o la de Puig de les Basses en Gerona. «Desde regidores a personas anónimas, amigos, familiares, representantes de entidades y asociaciones, todos pasan por autoridades», agregan antes de advertir que con estas visitas se podrían introducir en las prisiones cualquier objeto «prohibido», empezando por teléfonos móviles.
El líder del PP catalán, Xavier García Albiol ha denunciado este jueves las prácticas irregulares detectadas en las prisiones catalanas desde la llegada de la cúpula del procés . «Los políticos independentistas en prisión están recibiendo un trato de favor personal que puede poner en riesgo la seguridad en los propios centros», ha detallado el jefe de filas de los populares catalanes en declaraciones a la prensa en el Parlament.
El PP pedirá el traslado de los presos
«Se está llevando a cabo una irregularidad y es que para permitir el acceso a este número de visitas sin precedentes para otros reclusos se les cuela como si fueran autoridades », ha añadido Albiol antes de apuntar que entre los «colados» hay personas conocidas como periodistas o cantantes.
Asimismo, ha advertido que pondrá a disposición del Ministerio de Justicia para que tome medidas como un eventual traslado de esos políticos independentistas encarcelados a centros penitenciarios de fuera de Cataluña . Paralelamente, ha anunciado que pedirá la comparecencia de la consejera de Justicia para que también de explicaciones ante lo que ha calificado de «escándalo» de gran magnitud.
La Generalitat niega «tratos de favor»
La consellería de Justicia de la Generalitat ha salido este jueves al paso de las acusaciones de Albiol y ha negado que dé un trato de favor a los políticos independentistas presos. Fuentes de la consellería de Justicia consultadas por Efe han asegurado que no se da ningún trato de favor a los políticos independentistas en prisión preventiva en las cárceles catalanas y que las visitas de las autoridades no generan ningún problema de seguridad.
Según las fuentes, las autoridades tienen derecho a visitar cuántas veces quieran a los presos y siempre se les somete a controles de seguridad adecuados a su condición de autoridad. La consellería de Justicia alega además que no está regulada ninguna limitación a las visitas que los presos pueden recibir por parte de autoridades, entre las que se incluye el presidente de la Generalitat, el del Parlament, consellers, alcaldes y diputados, así como embajadores y cónsules. Respecto a las visitas de familiares y amigos, la consellería de Justicia asegura que los políticos independentistas presos siguen también el mismo régimen que los otros internos.