Denuncian a un alcalde de la CUP por delitos de «odio y malversación» en una campaña municipal

El presidente del grupo popular en la localidad catalana de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) demanda al primer edil por promover con un lema «belicoso» la participación en la «Diada»

El alcalde de Cerdanyola, Carles Escolà ABC

Miquel Vera

El municipalismo catalán lleva años siendo el laboratorio en el que el independentismo desarrolla algunas de sus ideas más estrafalarias y disparatadas. También las más radicales. Eso es lo que quiere denunciar el PP de la localidad de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que ha denunciado al alcalde de esta localidad por presuntos delitos de odio, prevaricación y malversación de caudales públicos.

El origen de la demanda radica en una campaña para llamar a la participación a la «Diada» impulsada por el consistorio de esta localidad de la periferia de Barcelona gobernada en minoría por la CUP. Dicha campaña en las redes sociales del consistorio tenía como eje central el concepto «Vía fora», un viejo grito de guerra que desde el grupo popular aseguran que es un llamamiento a la rebelión contra el Estado y que, a la vez, simboliza a la perfección la obsesión del consistorio por centrar su acción en cuestiones totalmente alienas a la gestión municipal.

«Se ha puesto el Ayuntamiento al servicio del proceso independentista», advierte el líder de los PP en la localidad, Álvaro Hernández, en declaraciones a ABC. Asimismo, el concejal ha señalado que el primer edil «proclamó» la independencia de Cataluña en esta población de 57.000 habitantes antes incluso que el propio expresidente Carles Puigdemont. «El pueblo está dejado y sucio y los problemas de seguridad aumentan porque al gobierno municipal le preocupa más el 'procés' que las personas», añade.

El líder del PP en Cerdanyola y el presidente provincial del PP en Barcelona ABC

Así las cosas, el grupo municipal popular ha interpuesto este miércoles una denuncia ante el servicio de delitos de odio y discriminación de la Fiscalía provincial de Barcelona para tratar que el alcalde antisistema de Cerdanyola , Carles Escolà, y sus cuatro tenientes de alcalde sean condenados he inhabilitados por los delitos anteriormente mencionados.

Según el dirigente popular, la campaña «Via Fora» promovida por el consistorio supone una «clara incitación al odio y a la confrontación de ciudadanos». Asimismo, denuncia que en los últimos tiempos se han aprobado varias resoluciones municipales encaminadas a la apología de hechos delictivos usando recursos municipales y gastando dinero municipal.

«Hay que parar esto por la vía judicial, que es la única que nos queda después de tanto tiempo», ha concluido Hernández antes de confesar que se ha intentado detener la deriva secesionista del consistorio por todos los medios, entre ellos, una moción de censura que llegó a alinear a todos los grupos municipales, constitucionalistas y hasta a los independentistas del PDECat y ERC , pero que finalmente no salió adelante. Este diario se ha puesto en contacto con el equipo del alcalde denunciado, que ya estudia la respuesta a dar a una demanda y unas peticiones de inhabilitación a las que ven poco recorrido y de las que dicen haberse enterado por la prensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación