JpC cree que el segundo grado es por «presión del Estado» y ERC advierte al PSOE para que condicione a la Fiscalía
Los dos grupos independentistas discrepan en la valoración de la nueva calificación a los presos del «procés» que están en cárceles de Cataluña
![Josep Costa, durante su atención a los medios en los pasillos del Parlamento catalán](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/WhatsAppImage2019-12-11at12.19.33-kL0C--1248x698@abc.jpeg)
Las formaciones independentistas que forman el gobierno catalán lamentan que las juntas de tratamiento de las tres cárceles de Cataluña, en las que están ingresados los líderes secesionistas condenados por el 1-O, hayan descartado, por el momento, otorgarles la concesión del tercer grado . En JpC creen, incluso, que la decisión que se ha conocido este miércoles se ha tomado bajo una gran «presión mediática y política».
Así lo ha asegurado el diputado Josep Costa, que también es vicepresidente primero del Parlamento catalán, y que ha incidido en que «hay presión mediática y política desde el Estado para que estos presos tengan una castigo añadido y no tengan las mismas condiciones que los demás». Costa ha reconocido abiertamente que les hubiera gustado «otra decisión» y que ésta « era posible », ya que el hecho de que no se haya tomado de manera unánime les da la razón, desde su punto de vista.
«Ante la duda se debería haber optado por la medida menos lesiva para los presos», ha añadido Costa, que ha comentado que «no compartimos que por ser presos políticos les perjudique». El diputado de JpC cree también que los líderes encarcelados «cumplen los requisitos legales» y que por lo tanto « no hay ningún motivo para negarles este tercer grado».
Tensión entre JpC y ERC
En este sentido, aunque Costa ha intentado descartar posibles tensiones con sus socios de gobierno autonómico: «No hay discrepancia con ERC», ha mostrado su malestar por una decisión que, desde en su opinión, podría haber sido la de concederles a los presos el tercer grado directamente.
Sin embargo, las discrapancias entre JpC y ERC se han hecho evidentes cuando Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlamento autonómico, ha valorado la decisión de las juntas de tratamiento. «Respetamos las apuestas de JpC, pero la decisión ha sido técnica», ha respondido el dirigente de ERC.
Sabrià ha remarcado durante su atención a los medios, también en los pasillos de la Cámara catalana, que «la calificación de los presos se ha hecho técnicamente bien, pero a partir de ahora haremos lo posible para que estén fuera de la cárcel lo antes posible». Además, ha reiterado que desde su formación respetan esta decisión y ha defendido que «el problema es que en España hay presos políticos». Una opinión clave compartida con Carles Riera (CUP).
Sabrià también ha aprovechado para referirse a las negociaciones con el PSOE sobre la investidura de Pedro Sánchez y ha avisado de que «para que el diálogo sea sincero, no puede ir acompañado de represión». Finalmente, ha enviado una advertencia a los socialistas: «No entenderemos que la decisión de la Fiscalía sea técnica (cuando valore si recurre la decisión de la calificación de los presos) porque lleva tomadas muchas decisiones políticas».