ICV denuncia «agresividad extrema» de ERC con los «comunes» por el proceso soberanista

La coordinador del partido, Marta Ribas, asegura que los «ataques furibundos» se deben a los «miedos provocados por el hecho de que En Comú Podem lleve dos elecciones seguidas ganando en Cataluña»

La coordinadora nacional de ICV, Marta Ribas EFE

EFE

La coordinadora nacional de ICV, Marta Ribas, ha denunciado la «agresividad extrema» que figuras de ERC muestran hacia los «comunes» -las confluencias que integran Catalunya Sí que es Pot y En Comú Podem-, una actitud que a su juicio «no es beneficiosa» para el proceso independentista.

Para Ribas, estos «ataques furibundos» hacia los 'comunes' se explican por los «miedos provocados por el hecho de que En Comú Podem lleve dos elecciones seguidas ganando en Cataluña», en alusión a las generales del 20 de diciembre y del 26 de junio.

En declaraciones a Efe, Ribas ha citado como ejemplo las airadas reacciones de una parte del independentismo contra la exposición sobre el régimen franquista que el gobierno municipal que encabeza Ada Colau planea instalar en la explanada junto al Born Centre Cultural de Barcelona.

Una polémica en la que, según Ribas, «no hay un trasfondo real de discrepancia política o estratégica» entre los 'comunes' y los independentistas, porque ambos espacios «comparten» su rechazo al franquismo y su reivindicación de la memoria histórica.

«Se ha querido buscar un frente de lucha falso para encontrar un espacio de confrontación con los 'comunes'», ha protestado Ribas, que también ha recordado los «ataques» de los que ha sido objeto Catalunya Sí que es Pot en el Parlament tras votar en contra de las conclusiones del proceso constituyente impulsadas por Junts pel Sí y la CUP.

Ribas ha dicho no entender por qué desde ERC «se alimenta cierto discurso de la discrepancia por la discrepancia y se ampara un cierto discurso del insulto que corre por las redes».

«Sorprende la agresividad extrema que estamos detectando en sectores, especialmente de ERC, respecto al espacio de los 'comunes'. No es la mejor manera de llevar a cabo políticas de izquierdas ni de ganar una hegemonía de las izquierdas en Cataluña. Y no creemos que estratégicamente sea bueno para conseguir sus objetivos de una Cataluña independiente », ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación