Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Demografía

«Tan es así, que el aumento de la natalidad ha devenido una de las prioridades estratégicas de nuestra sociedad y nuestro tiempo»

Perdidos en el laberinto de la política y la economía, nos olvidamos de algo tan importante como la demografía. Resulta que en España la natalidad está en caída libre con todo lo que ello implica. Que no es poco: una pérdida de población en las próximas décadas que nos empobrecerá social y económicamente.

Tan es así, que el aumento de la natalidad ha devenido una de las prioridades estratégicas de nuestra sociedad y nuestro tiempo. De ello -poca broma- depende nuestro futuro. Para sumergirse en tamaño desafío y tomar consciencia del asunto, nada mejor que zambullirse en el trabajo de Manuel Blanco Desar titulado Una sociedad sin hijos. Subtítulo: El declive demográfico y sus implicaciones.

El diagnóstico de nuestro autor -perfectamente documentado- es contundente: España va «camino del colapso económico a causa de su aversión a tener hijos». Los hechos: más viejos que jóvenes y más fallecidos que nacidos. Y líderes en infecundidad deliberada y en envejecimiento generalizado. En definitiva -advierte el autor-, un déficit y una deuda demográfica, o saldo vegetativo negativo acumulado, que permite hablar de una «patología demográfica» que podría llevarnos a un «irreversible crack socioeconómico» que el autor -deterioro de los servicios sociales, desnacionalización, egoísmo social, pobreza infantil, desertización, irrelevancia internacional o inviabilidad económica- detalla. Siendo esa la realidad, hay que actuar en consecuencia.

Pero, la solución mágica no existe. En este sentido, nuestro economista y politólogo, más allá de medidas legislativas y generalistas, propone -ahí está uno de los méritos del libro- una estratificación de la fecundidad y el diseño ad hoc de medidas por grupos. Cosa que implicaría un «reajuste» de impuestos, tasas, contribuciones, ayudas, subvenciones, subsidios y becas. Pero, es el futuro lo que está en juego. El trabajo de Manuel Blanco Desar es lo más parecido a un aviso para navegantes: la demografía puede determinar nuestro destino. Urge actuar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación