La cúpula de los Mossos lamenta que Torra los haya dejado solos ante los vándalos separatistas
Sallent ha reunido a puerta cerrada a los mandos policial para analizar la situación de «excepcionalidad»
La cúpula de los Mossos d'Esquadra ha lamentado hoy jueves que las principales autoridades catalanas les han dejado solos en los disturbios de la semana pasada y ha prometido acometer una revisión crítica de su intervención, aplicando criterios de justicia, sin urgencias y sin buscar contentar a nadie.
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, ha reunido este jueves en el complejo central Egara, en Sabadell (Barcelona), a la cúpula del cuerpo y a varios mandos de la policía autonómica para analizar la situación de «extrema excepcionalidad» que han afrontado a raíz de los disturbios por las protestas a la condena a la cúpula del procés.
Según han informado a Efe fuentes conocedoras del contenido de este encuentro a puerta cerrada, Sallent ha prometido que los Mossos d'Esquadra revisarán todo el dispositivo , que ha sido cuestionado desde sectores del independentismo, pero ha precisado que lo harán aplicando criterios de justicia, con rigor y templanza, sin buscar contentar a nadie y sin urgencias.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, exigió el pasado martes que se abriera una investigación interna en los Mossos d'Esquadra para «depurar responsabilidades» si ha habido mala praxis durante los disturbios de la semana pasada, mientras el conseller Miquel Buch pidió confianza en el cuerpo y destacó que la policía catalana ha estado «a la altura».
Sallent convocó la reunión de este jueves, a la que han acudido una treintena de mandos -antes de que Torra interviniera públicamente el pasado martes para exigir que se depuraran responsabilidades en el cuerpo-, ya que su intención era abordar un análisis crítico sobre el operativo de los Mossos, como hacen siempre después de dispositivos como los de la última semana.
El comisario jefe ha garantizado que llevarán a cabo un a revisión crítica de su intervención ante los disturbios, para buscar margen de mejora de cara a futuros dispositivos.
En este sentido, ha prometido que los Mossos revisarán todo el dispositivo -como ya anunció el conseller Miquel Buch, que detalló que se está recopilando todo el material videográfico-, aunque ha puntualizado que lo harán aplicando criterios de justicia, con el rigor por bandera y sin buscar contentar a nadie, sin urgencias y con templanza.
En la reunión se ha evidenciado una vez más el malestar de la cúpula de los Mossos con el poco respaldo institucional que creen que han tenido en esta crisis, ya que entienden que las primeras autoridades catalanas, tanto del Govern como del Parlament, no les han dado apoyo públicamente y han cuestionado su labor sin conocer todos los detalles del operativo.
Los mandos han coincidido en agradecer al conseller Miquel Buch, cuya dimisión han exigido varios sectores del independentismo, que haya sido e l único miembro del Govern que les ha dado apoyo públicamente .
Los Mossos también han recibido el reconocimiento, aunque solo a nivel privado, por parte de asociaciones civiles y de administraciones locales, según se ha destacado en la reunión de este jueves.
La cúpula de los Mossos d'Esquadra ha resaltado además en la reunión que, a diferencia de lo que ha ocurrido con el Govern y el Parlament, esta crisis ha permitido limar asperezas con otras instituciones, especialmente con jueces y fiscales , con quienes se distanciaron a raíz del 1-O.
En este sentido, los mandos que han intervenido en la reunión han subrayado que han logrado que jueces y fiscales les vuelvan a ver como un cuerpo fiable y que se hayan cerrado así las dudas sobre su compromiso a la hora de cumplir con su función, si bien entienden que nunca se alejaron de ella.
El comisario jefe ha resaltado además que en los disturbios han afrontado una situación de «extrema excepcionalidad» como cuerpo, por la gravedad de los ataques sufridos por la policía, de una violencia que no era habitual hasta el momento.
En la reunión, según las fuentes, la cúpula de los Mossos ha analizado el operativo policial, en el que se considera que se ha logrado el objetivo de garantizar el derecho de manifestación y de tratar de minimizar el impacto de los disturbios.
No obstante, Sallent ha reconocido que no podían estar contentos ni hablar de éxito porque en poco más de una semana ha habido cerca de 600 heridos, entre policías y manifestantes.
Como ya hizo ayer en una carta que dirigió a los casi 17.000 efectivos del cuerpo, el comisario jefe ha asegurado que estaba muy orgulloso de la respuesta y del compromiso de sus agentes , en una muestra de que la cúpula cierra filas con las bases de la policía catalana.
En sus intervenciones, los responsables operativos han subrayado que no tienen ninguna duda que una parte de la violencia registrada en la calle durante la pasada semana estaba organizada y tenía una dirección estratégica , que planteó acciones simultáneas en varios puntos de Barcelona y de otras ciudades de Cataluña.