La cárcel propone conceder a los «Jordis» un permiso para salir 48 horas de prisión

Ahora será la el Servicio de Clasificación de Medidas Penales quien debe avalar propuesta de la junta de tratamiento del centro penitenciario

Los «Jordis», en una imagen de archivo JAIME GARCÍA

Jesús Hierro

La junta de tratamiento del centro penitenciario de Lledoners (Barcelona) ha acordado la mañana de este martes proponer la concesión de un permiso a los «Jordis» para que puedan salir 48 horas de prisión .

Ahora, será el Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, que depende de la Consejería de Justicia de la Generalitat , decidir si aprueba o no esta propuesta de los técnicos de la junta de tratamiento de la prisión.

La junta ha avalado de esta forma las peticiones que Jordi Cuixart y Jordi Sànchez han formulado este mismo martes, día en que los líderes las dos entidades secesionistas -Òmnium y ANC, respectivamente- cumplen una cuarta parte de la condena impuesta por el Tribunal Supremo, mínimo exigido para poder solicitar permisos de salidad.

Al encontrarse en segundo grado penitenciario, los conocidos como «los Jordis» tendrían derecho a 36 permisos de salida ordinarios al año y, siempre que sean de hasta dos días de duración, no precisan del aval del juzgado de vigilancia penitenciaria. Se conceden al cumplirse un cuarto de la condena, por buena conducta y por la previsión de que no se fugarán. Si el permiso fuera de tres a siete días -que es el tope-, sí que sería preciso el aval judicial.

La semana pasada, el Departamento de Justicia de la Generalitat clasificó en segundo grado a los siete líderes independentistas en prisión, un régimen que puede ser flexibilizado mediante la aplicación de artículos del régimen penitenciario -como el 100.2 o el 117- para disfrutar de salidas diurnas de la cárcel, incluso a diario, con el fin de trabajar o participar en labores de voluntariado. Cuixart no tiene previsto recurrir ante el juez su clasificación en segundo grado -apelación en la que sería el Supremo, como tribunal sentenciador-, el que tendría la última palabra-, mientras que Sànchez no lo ha decidido aún, a la espera de valorar la situación con su abogado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación